Alcaldía Sala de Prensa Noticias Alegría, música y gratitud: en la Feria de las Flores, Medellín les rindió Tributo a los Héroes de la Patria

Alegría, música y gratitud: en la Feria de las Flores, Medellín les rindió Tributo a los Héroes de la Patria

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Secretaría de Cultura Ciudadana | Secretaría de Seguridad y Convivencia
Por: Texto: Juan Carlos Valencia Gil y Diana María Naranjo Arroyave. Fotos y videos: Jonathan Marín Muñoz. Editor: Alonso Velásquez. |

Miles de ciudadanos homenajearon a la Fuerza Pública en el Tributo a los Héroes de la Patria, desfile que tuvo su edición 13 como parte de la Feria de las Flores Medel...

Compartir en:
  • Miles de ciudadanos homenajearon a la Fuerza Pública en el Tributo a los Héroes de la Patria, desfile que tuvo su edición 13 como parte de la Feria de las Flores Medellín te quiere. El evento empezó al frente de la Cuarta Brigada del Ejército y terminó en el restaurante La Chula, en la vía Las Palmas.

    Carolina Guzmán lleva cuatro años en la Armada Nacional. En la institución, como teniente de corbeta de reserva y con su profesión de médica, se enfoca en el servicio social a las comunidades.

    Carolina Guzmán, teniente de corbeta de reserva de la Armada Nacional.

    Este sábado, 9 de agosto, cuando en plena Feria de las Flores Medellín homenajea a la Fuerza Pública con el Tributo a los Héroes de la Patria, esta cartagenera de 36 años se nota contenta.

    Minutos antes de las 12:00 del día, bajo un solazo de cielo azul, el desfile sale desde la calle Colombia con carrera 76, al frente de la Cuarta Brigada del Ejército. Carolina va en un carro con compañeros de la Armada. También hay integrantes de la Policía Nacional, del Ejército y la Fuerza Aeroespacial. Activos y retirados o, como se les llama, veteranos de la Fuerza Pública.

    Al Tributo a los Héroes de la Patria asistieron policías y militares activos y retirados o veteranos.

    Carolina lleva unos 12 años en Medellín y es parte del Comando de Apoyo a la Misión de Antioquia. Para ella es importante recordarle a la ciudadanía que Antioquia tiene mar y es clave en la geografía del departamento.

    Además de miembros de la Fuerza Pública, al desfile asistieron civiles, vehículos militares y de la Policía, autos deportivos de lujo y motos antiguas y clásicas.

    Al desfile también asistieron civiles y autos y motos de lujo.

    Edición 13

    La actividad la organizó la Fundación Protección Héroes de la Patria, que se dedica a la asistencia jurídica gratuita a soldados de la Séptima División y la Cuarta Brigada del Ejército.

    Antes de comenzar el desfile, Juan David Aguilar Botero, director ejecutivo de la fundación, afirma que se trata de un homenaje a la Fuerza Pública. Él estima que en el evento participan unas 300 personas y cerca de 200 000 saldrán a verlo a lo largo de los 12 kilómetros de recorrido desde esta zona de la comuna 11 (Laureles – Estadio) hasta el restaurante La Chula en el suroriente, vía Las Palmas, comuna 14 (El Poblado), pasando por la avenida del Ferrocarril, la 33, Las Vegas, la Regional y San Juan.

    Juan David Aguilar Botero, director ejecutivo de la Fundación Protección Héroes de la Patria.

    Es la edición 13 del Tributo a los Héroes de la Patria. Se trata de una de las actividades de la Feria de las Flores Medellín te quiere y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín.

    Un homenaje muy bien acogido por la teniente Carolina y los demás integrantes de la Fuerza Pública, que reciben el cariño de miles de ciudadanos que se paran a los lados de las vías o los saludan desde los balcones de sus casas.

    Fáber García, subteniente de la reserva de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

    Su esposo es ingeniero mecánico, la acompaña en el desfile y también es teniente de corbeta de reserva de la Armada. Tienen un hijo, Juan José Navarro, de 12 años, al que a veces deben dejar por su trabajo. “Es una manera de enseñarle a él que con nuestro aporte podemos hacer país y cambiar la sociedad”, comenta ella.

    Militares y policías activos y veteranos acogieron muy bien este homenaje que les brindó la ciudadanía.

    El Profe

    El subteniente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana Carlos Escobar Barreneche, El Profe, como es conocido en redes sociales, cuenta lo orgulloso que se siente de pertenecer a las Fuerzas Armadas y con cada acto, diariamente, ratifica que fue la mejor decisión que tomó luego de finalizar la carrera de derecho.

    Carlos Escobar Barreneche, El Profe, subteniente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

    El Profe relata que desde niño sintió un llamado por el tema militar. Su alma estaba guiada hacia el servicio, la comunidad y la entrega al otro. Fue así como decidió seguir su corazón y a los treinta y tantos años, no recuerda con exactitud, se enlistó en la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Estar allí le ha traído grandes alegrías y también situaciones que lo han cuestionado y confrontado con la humanidad del ser, pero que han sido un motor para seguir en pie de lucha, trabajando y transformando realidades.

    Ser homenajeado en el Tributo a los Héroes de la Patria aviva el amor que siente por el país. En medio de un “en vivo” para su canal de TikTok expresa: “Estar en el desfile me llena de pasión, de amor; somos ejemplo para el mundo, somos emprendedores, gente profesional, trabajadora, una cultura en torno al servicio, prestamos una labor social. Nosotros los paisas somos ejemplo por nuestra esencia”.

    Es este un reconocimiento a los héroes que han dejado su vida o su integridad en los campos y las calles con el propósito de garantizar seguridad, por el sentir patrio y el servicio social que proclaman y sienten los militares y policías.

    El patrullero (r) Rincón

    Uriel Andrés Rincón Muñetón, veterano retirado del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) (hoy, Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden – Undmo) de la Policía, en compañía de su esposa, Leidy Johana Jiménez; su hija, Valeria Jiménez, y su hijo, Julián Andrés Rincón, celebran el hecho de hacer parte de la familia de la Fuerza Pública de Colombia.

    Uriel Andrés Rincón, veterano de la Policía, junto a su familia.

    El 18 de abril de 2012 Uriel Andrés perdió su pierna derecha durante disturbios en la Universidad de Antioquia y, aunque este episodio lo marcó profundamente, ha sido bendecido con un espíritu de superación que no lo deja derrumbarse ante las dificultades de la vida y además, para completar su bendición, cuenta con el apoyo más grande: una familia que lo ama y una institución que continúa sosteniéndole.

    Su esposa y sus hijos han sido parte crucial en su proceso de recuperación. Leidy narra cómo la amputación no ha sido un impedimento para seguir adelante y, con la mirada llena de orgullo, comenta: “Él es supervaliente, a todo se le mide, todos los días agradece por un nuevo día, es muy estudioso, muy activo. Es un padre y esposo excelente, es el apoyo y la compañía”.

    Militares y policías activos y veteranos, y civiles, participaron en el Tributo a los Héroes de la Patria.

    Por su parte, Uriel sostiene: “Me hizo falta tiempo de servicio, pues pude estar siete años en la Fuerza Armada Colombiana cuando me accidenté y perdí mi pierna. El tiempo que estuve traté de apoyar y ahora seguimos trabajando y apoyando a los demás compañeros, quizás ya no en la calle, pero sí en el apoyo moral, social, en los reconocimientos; la labor continúa. Siempre he sido muy presto a mi país y lo seguiré siendo”.

    En familia

    El Tributo a los Héroes de la Patria tuvo ambiente de fiesta.

    El tributo avanza y con él se siente el ambiente de fiesta. Alegría en participantes y espectadores. Y en carros y en varias motos, música parrandera de diciembre, tropical, reguetón.

    Derly Torres, habitante de Cartagena, asistió al Tributo a los Héroes de la Patria en Medellín.

    Entre el público están María Isabel Deossa Alcaraz; su esposo, Brainer Díaz; su hija Victoria, su tía Consuelo y su sobrino Emiliano. Ellos viven en el barrio Los Colores, cerca de la Cuarta Brigada, y se encontraron con el desfile cuando venían con Victoria de su clase de gimnasia.

    María Isabel Deossa (atrás, en el medio) y su familia vieron el Tributo a los Héroes de la Patria.

    María Isabel es auxiliar administrativa. Brainer, sargento pensionado del Ejército y víctima del conflicto armado, cuenta: “Quedé herido en combate; perdí una pierna en la guerra”. Para él, este desfile es una actividad hermosa y un merecido reconocimiento a los integrantes de la Fuerza Pública.

    Un acto que significa “unidad, institucionalidad y democracia”, en palabras de Juan Guillermo Usme Fernández, mayor de la reserva del Ejército. Juan nació en Bogotá y lleva 40 años en Medellín, ciudad a la que llegó cuando tenía 10 años.

    Juan Guillermo Usme Fernández (de gafas), mayor de la reserva del Ejército.

    Felipe Moreno, terapeuta, y su novia, Estefanía Solano, participan en el Tributo a los Héroes de la Patria. Llegaron desde Sabaneta, en el sur del Valle de Aburrá. “Es una muestra de lealtad y respeto por todos los héroes que día a día dan la vida por nosotros”, dice Felipe, que asiste al desfile por tercera vez.

    Felipe Moreno participó en el desfile con su novia, Estefanía Solano.

    Gratitud, ese es el sentimiento generalizado de los espectadores hacia las Fuerzas Militares y de Policía, y el de los integrantes de la Fuerza Pública, que valoraron el reconocimiento de tantos ciudadanos en este recorrido.

    Militares y policías activos y veteranos, y civiles, participaron en el Tributo a los Héroes de la Patria.

    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido