Alcaldía Sala de Prensa Noticias En su participación número 18, Juan Pablo Sánchez se coronó como Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros

En su participación número 18, Juan Pablo Sánchez se coronó como Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Secretaría de Comunicaciones | Secretaría de Cultura Ciudadana
Por: Equipo Portal Alcaldía - Alonso Velásquez, Jonathan Marín, Juan Carlos Valencia, Felipe Peláez, Katherine Quintero, Juan Fernando Gallego |

Juan Pablo Sánchez Martínez, de la vereda San Ignacio del corregimiento Santa Elena de Medellín, fue el Ganador Absoluto de la edición 68 del Desfile de Silleteros de...

Compartir en:
  • Juan Pablo Sánchez Martínez, de la vereda San Ignacio del corregimiento Santa Elena de Medellín, fue el Ganador Absoluto de la edición 68 del Desfile de Silleteros de la Feria de las Flores. Juan, además, ganó en la categoría Monumental; Diego Antonio Londoño Londoño, en Emblemática; Carolina Londoño Sánchez, en Tradicional; Mateo Londoño Ospina, en Comercial; Laura Marcela Atehortúa Londoño, en Artística; Sebastián Quintero Flórez, en Júnior, y Daniel Vásquez Rivera, en Infantil.

    De la vereda San Ignacio del corregimiento Santa Elena, en el oriente de Medellín, llegó Juan Pablo Sánchez Martínez, el Ganador Absoluto de la edición 68 del Desfile de Silleteros, el acto más emblemático de la Feria de las Flores.

    Juan Pablo Sánchez Martínez, fue el Ganador Absoluto de la edición 68 del Desfile de Silleteros

    Juan Pablo ganó en la categoría Monumental y magnificó aún más su triunfo al resultar elegido como ganador absoluto por el jurado del desfile, conformado por 15 personas referentes del cine, el periodismo, la academia y el deporte.

    “Siempre fue un sueño para mí, llevo 18 años desfilando y hoy se me dio gracias a Dios”, expresó Juan Pablo, quien en 2016 ganó en la categoría Monumental y ahora, en 2025, fue la primera vez que logró el título de Ganador Absoluto.

    Juan Pablo Sánchez Martínez, fue el Ganador Absoluto de la edición 68 del Desfile de Silleteros

    Para elaborar su monumental silleta, este hombre de 37 años se inspiró en su gusto por las orquídeas. Así lo dijo minutos después de escuchar su nombre como Ganador Absoluto. En medio de tanta alegría tuvo un momento en que lloró al recordar a su hermana Johana, que murió hace dos años. A ella, a su esposa, sus hijos y sobrinos les dedicó su gran logro.

    Te puede interesar: ¡Así se vive el Desfile de Silleteros!

    Los siete ganadores

    Este domingo, 10 de agosto, en la avenida Regional, entre las estaciones Exposiciones e Industriales del metro, la jornada comenzó con cielo despejado y sol radiante. Entre la 1:10 p. m. y las 2:00 p. m. cayó tremendo aguacero en la zona. Sin embargo, ello no mermó el entusiasmo del acto de juzgamiento que transcurría bajo las nubes oscuras y el sonido de la lluvia.

    El jurado resaltó a los cinco finalistas de cada categoría y, entre ellos, a los ganadores: Juan Pablo Sánchez Martínez, en Monumental; Diego Antonio Londoño Londoño, en Emblemática; Carolina Londoño Sánchez, en Tradicional; Mateo Londoño Ospina, en Comercial; Laura Marcela Atehortúa Londoño, en Artística; Sebastián Quintero Flórez, en Júnior, y Daniel Vásquez Rivera, en Infantil.

    Al escuchar sus nombres en la voz de la presentadora, cada uno de los ganadores estalló de emoción. Unos saltaron, otros lloraron, todos se abrazaron con sus compañeros, algunos corrieron primero hacia sus familiares. Un ambiente de fiesta, tradición, colorido y arte en hermosas silletas que son símbolo cultural de Medellín y Antioquia. Cabe anotar que la Ley 838 de 2003 declaró como patrimonio cultural de la Nación “a los silleteros del corregimiento de Santa Elena (…) y a la Feria de las Flores”. 

    Juanita, la estrella del show

    Observando y saludando a los silleteros, en primera fila, estuvieron el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga; la primera dama, Margarita María Gómez Marín; el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona; el jurado y Juana Soto Grajales «Juanita», una niña neurodiversa que se robó el show en el juzgamiento.

    Juanita, de 11 años, tiene síndrome de Down y un carisma maravilloso con el que contagia a los demás de su ánimo. Ella quiere ser silletera, acompañó la entrega del reconocimiento a varios silleteros, posó para las fotos y saludó con sonrisas a muchos asistentes.

    “No hay mejor forma de terminar la feria que con nuestros silleteros, que esta vez llevan una cinta negra en memoria de las víctimas de la temporada invernal en el país”, expresó el alcalde, Federico Gutiérrez, en tanto que el gobernador le agradeció “por haber llevado de nuevo la feria a todos los rincones de la ciudad”.

    Aplausos y música

    Poco después de las 2:00 p. m. escampó y empezó el desfile. 540 silleteros, el 70 % mujeres y el 30 % hombres, clasificados así: 430 adultos, 50 jóvenes (de 13 a 17 años) y 50 niños (de 4 a 12 años). Y los invitados de honor: 10 niños con neurodiversidad que, felices, desfilaron con los demás silleteros.

    El desfile salió hacia el norte y terminó en Plaza Mayor. A medida que iban pasando los silleteros y saludaban al público como es costumbre, miles de espectadores los aplaudían y gritaban al ver a los campesinos de Santa Elena con las hermosas obras en sus espaldas. Algunas silletas rondan los 80 kilos de peso y otras miden hasta dos metros con 30 centímetros de altura.

    En muchos asistentes abundó el sombrero aguadeño, típico de la cultura paisa, además de que, desde temprano, vendedores lo promocionaron al igual que ofrecieron agua y otras bebidas para que los ciudadanos se hidrataran en medio del calor de la mañana.

    Entre aplausos, gritos de júbilo, felicitaciones y música de chirimía concluyó la edición 68 del Desfile de Silleteros, un acto emocionante y que fortalece una práctica cultural que enorgullece a todo un pueblo.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido