Alcaldía Sala de Prensa Noticias La cultura del fútbol también se vivió en el Festival Buen Comienzo Medellín

Imagen niñas y niños de las barras de Nacional y Medellín (6) Festival

La cultura del fútbol también se vivió en el Festival Buen Comienzo Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Despacho de la Primera Dama | Medellín en Historias
Por: Daniela Cortés Jaramillo. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

En la entrada de Plaza Mayor, un gesto sencillo lo dijo todo: Vaioleth Mosquera Valencia, abrió sus brazos y abrazó a Maximiliano Tamayo, un hincha de Nacional. Ella ll...

Compartir en:
  • En la entrada de Plaza Mayor, un gesto sencillo lo dijo todo: Vaioleth Mosquera Valencia, abrió sus brazos y abrazó a Maximiliano Tamayo, un hincha de Nacional. Ella llevaba la camiseta roja del Medellín, pero no importaba. Ese encuentro, en medio del Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas, fue la mejor jugada del día.

    Ochenta personas —entre niñas, niños y sus familias— llegaron al Festival invitados por el Despacho de la Primera Dama y en articulación del programa Cultura del Fútbol de la Alcaldía de Medellín. Vinieron de la Rexistenxia Roja y de Los del Sur, las barras oficiales del DIM y Atlético Nacional. Acostumbrados a alentar con fuerza en las tribunas, esta vez su papel era distinto: mostrar que en cualquier escenario de ciudad se puede convivir de manera pacífica.

    Los pabellones, inspirados en los elementos de la naturaleza —tierra, agua, fuego y aire—, se llenaron de voces infantiles, risas y colores. Allí, “rojos” y “verdes” jugaron juntos, descubrieron mundos fantásticos y compartieron con las criaturas mágicas que desde el 15 de agosto han conquistado el corazón de Medellín y del Valle de Aburrá. Y mientras los niños corrían de una sala a otra, los adultos sonreían al ver cómo ese deporte que a veces divide, aquí unía.

    “Me parece importante que estos eventos se hagan en la ciudad para que toda la comunidad disfrute. Hay un ambiente muy familiar y eso es lo que necesitamos, que todo el mundo viva en paz y que seamos una familia”, dijo Alejandro Tamayo, uno de los padres, mientras observaba cómo su hijo pintaba un dragón de fuego junto a una niña con la camiseta roja.

    El mensaje se repetía en cada rincón: la rivalidad quedaba en el estadio, porque en este Festival todos jugaban para el mismo equipo: el de la infancia y la convivencia. Así, el Buen Comienzo se convirtió en un puente, en el lugar donde los colores del fútbol se mezclaron con la fantasía y la imaginación de los más pequeños.

    Imagen niñas y niños de las barras de Nacional y Medellín Festival Buen Comienzo

    Hasta este lunes 18 de agosto, el Festival seguirá latiendo en Plaza Mayor, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. Allí, entre burbujas, dinosaurios, plantas, música, arte y abrazos, la niñez de Medellín continuará enseñándonos que la mejor hinchada es la que se construye con respeto, convivencia y amor.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido