Alcaldía Sala de Prensa Noticias Conozca a María Leonora y Fredy, líderes comunitarios que fueron exaltados como las personas mayores sobresalientes de Medellín en 2025

Imagen personas mayores sobresalientes MICRÓFONO

Conozca a María Leonora y Fredy, líderes comunitarios que fueron exaltados como las personas mayores sobresalientes de Medellín en 2025

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Secretaría de Inclusión Social y Familia
Por: Textos, fotos y videos: Juan Carlos Valencia Gil. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

La Alcaldía de Medellín entregó la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes. Se postularon 39 candidatos, 18 quedaron preselecciona...

Compartir en:
  • La Alcaldía de Medellín entregó la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes. Se postularon 39 candidatos, 18 quedaron preseleccionados y al final los ganadores fueron María Leonora Parra, de la comuna dos (Santa Cruz), y Fredy León Restrepo, de la comuna cinco (Castilla).

    Parada en el escenario del auditorio de Plaza de la Libertad, firme, la mujer de vestido y abrigo negros expresó su emoción. Con su mano izquierda sostuvo el galardón y el diploma y, con la derecha, el micrófono. Entonces, con la voz recia que da muestra de su carácter, María Leonora Parra sentenció: “Sí podemos, tengamos los años que tengamos”.

    Recientemente, la Alcaldía de Medellín entregó la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes, creada mediante el Acuerdo 38 de 2006 del Concejo Municipal.

    El Decreto 1142 de 2009 definió las categorías de reconocimiento: desarrollo social, protección social, educación, cultura, recreación y deporte, tecnología y empoderamiento, y estableció los criterios técnicos para la evaluación.

    Para esta, la edición 19 de la condecoración, se postularon 39 candidatos, 18 quedaron preseleccionados y al final los ganadores fueron María Leonora Parra Agudelo, de la comuna dos (Santa Cruz), y Fredy León Restrepo Álvarez, de la comuna cinco (Castilla).

    Decenas de asistentes en el Foro EnvejeSer conSentido. En la otra foto, preseleccionados de la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes 2025.

    “Ustedes son el ejemplo, los que nos enseñan cada día”, les dijo Clara Helena Vélez Múnera, subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretaría de Inclusión Social y Familia de Medellín, a los ganadores, a los otros 16 preseleccionados y a las decenas de asistentes que colmaron el auditorio en el Foro EnvejeSer conSentido, que fue parte de la programación del Mes de las Personas Mayores.

    Conciliadora

    Desde que llegó al evento, María Leonora portó un carné del Ministerio de Justicia y del Derecho.

    _ ¿Y ese carné, doña María?

    _ Soy conciliadora en equidad, mediadora en resolución de conflictos y facilitadora en justicia restaurativa. Soy líder desde antes de nacer.

    A sus 77 años y llena de energía, la mujer de pelo corto negro y resaltado por las canas habla con la seguridad propia de su rol, el de una lideresa a la que reconocen y respetan en su comuna, en el nororiente de Medellín.

    Nació en esta ciudad. Es hija de Luis Carlos Parra y Bertina Agudelo. Tuvo cinco hermanos, de los que ya murieron tres. Tiene cuatro hijos, siete nietos y tres bisnietos.

    María Leonora Parra, ganadora de la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes 2025, acompañada por su hijo Johny.

    Contra las injusticias

    “Soy amigable y fuerte ante las injusticias”, dijo en la entrevista antes del acto de entrega de la condecoración. Y lo mostró desde niña en la escuela: “Mis hermanas me decían: ‘Tenemos una compañera que le pega a otra y le quita el algo’. Yo tenía 10 años. Esperaba a la agresora y la reprendía para que no hiciera eso. Le heredé el liderazgo a mi papá y mi mamá no entendía que había parido a una hija líder”.

    Ya adolescente dejó ver su inclinación por ayudar a los adultos mayores: “A mis 12 años, a Manrique Oriental llegaron unos viejitos desplazados por la Chusma, lo que hoy es la guerrilla; a ellos les mataron unos hijos en Segovia (Nordeste de Antioquia). Yo me metía a una quebrada y les lavaba la ropa. También motilaba al viejito”.

    Tiempo después, la Alcaldía le dio una beca. Con ella, estudió una tecnología en Gerontología Social en el Tecnológico de Antioquia y, durante unos 35 años, trabajó con adultos mayores de la comuna dos.

    María Parra (de negro), ganadora de la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes, acompañada por Wílmar Osorio (camiseta blanca), cabildante mayor de la comuna dos.

    Simultáneamente, ha sido conciliadora en equidad, rol que desempeña desde 1985. “Fui fundadora de la Casa de Justicia de Villa del Socorro”, recordó esta habitante del barrio Pablo VI de la comuna dos, que concilia en conflictos por el suministro de alimentos a menores de edad y adultos mayores y por herencias, entre otros. Como mediadora llegó a la conclusión de que “hablando se arreglan las cosas”.

    Toda esta labor es voluntaria y sus hijos le pagan los pasajes. “No soy líder de bolsillo”, afirmó María y agregó otro de sus mantras: “Viejo es el que se quiere ver viejo y vieja la cédula”. Con la convicción del servicio social, mientras tenga salud seguirá prestando sus oficios como conciliadora.

    Trueque y desarrollo

    Economía solidaria y cultura son los campos en los que ejerce liderazgo Fredy León Restrepo Álvarez en la comuna cinco, noroccidente de la ciudad.

    Tenía 21 años cuando empezó a trabajar como supervisor comercial del Círculo de Lectores. Luego creó la librería Libros y Libros en el Centro, en la calle Colombia con el pasaje La Bastilla (carrera 48). Alrededor de 12 años distribuyó libros en universidades y colegios.

    A comienzos de la década del 2000, unos conocidos lo invitaron a trabajar en Truequeando por Antioquia, programa creado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea).

    Fredy evocó esas épocas fomentando el trueque: “Promoví el trueque en instituciones educativas; intercambio de libros y uniformes para mejorar el desarrollo económico de las familias, porque las listas de útiles escolares eran costosas. Les hablábamos a estudiantes, padres de familia y profesores. Les pedíamos a los profes que no rayaran los textos escolares con lapicero”.

    Imagen personas mayores sobresalientes ANDÉN

    Fredy Restrepo, líder de la comuna cinco y ganador de la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes 2025.

    Herencia musical

    Los colegios apoyaban este proceso, al que después se unieron cajas de compensación familiar y empresas. Fredy cursó diplomados y es formador en sistemas de economía solidaria.

    En 2003 ingresó a la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Florencia de la comuna cinco, organización de la que fue presidente. Y a finales de ese año fue elegido edil de la Junta Administradora Local (JAL) de la comuna.

    Nació en Bello, norte del Valle de Aburrá, hace 67 años, y desde niño se radicó en Medellín. Es hijo de Jairo Restrepo y Lucrecia Álvarez y tiene 12 hermanos. Es el padre de Natalia Restrepo Gutiérrez, publicista y especialista en Mercadeo, y vive en el barrio Florencia.

    Imagen personas mayores sobresalientes PLAZA

    Fredy Restrepo, líder de la comuna cinco y ganador de la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes 2025.

    Jairo, su padre, fue músico y de él heredó su inclinación por las actividades artísticas. Fredy es percusionista de una papayera y hace unos 15 años le presentó a la Alcaldía una propuesta de Plan de Desarrollo Cultural para la comuna Castilla.

    Formador en artes y economía solidaria

    En esa época trabajó con la Alcaldía de Medellín en circuitos económicos solidarios, en los que una de las tareas fue capacitar a cinco colectivos de sectores como aseo, alimentos, confecciones y artesanías: “Buscamos empresarios para que les vendieran materias primas a estos colectivos a precio al por mayor. Los colectivos las compraban, hacían sus productos y podían venderlos más baratos”, relató y contó que hicieron una feria de emprendimiento y trueque con una moneda que denominaron castellano: “Lo más importante era generar desarrollo económico en las familias”.

    Más adelante fue representante de los adultos mayores en el Consejo Comunal o Corregimental de Planeación y actualmente coordina la Mesa de Hacedores de Arte y Cultura y es parte de la Mesa Gerontológica de su comuna.

    Le gusta formar a su comunidad en artes y economía solidaria: “Vengo con un convenio con el Sena para formar adultos mayores en competencias blandas (comunicación asertiva y trabajo en equipo) y emprendimiento. Desde 2024 hemos certificado a 120 personas y 30 emprendedores con la cabildante mayor de la comuna cinco, Margarita Gómez Londoño”.

    Imagen personas mayores sobresalientes CON CABILDANTES

    De izq. a der., Adriana Giraldo, presidenta del Cabildo Mayor de Medellín; Nayibe Sierra, compañera de trabajo del líder Fredy Restrepo; Fredy Restrepo, ganador de la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes; Margarita Gómez, cabildante mayor de la comuna cinco, y Olga Noreña, cabildante mayor del Dormitorio Social.

    Fredy es un convencido de todas las capacidades de las personas mayores: “El adulto mayor no es el que hace los mandados y saca el perrito a dar la vuelta”. Por eso quiere seguir con el proceso de capacitación con personas mayores para hacer con ellas una feria de emprendimiento y trueque.

    El camino hasta la condecoración

    Los aspirantes a la condecoración deben ser habitantes de Medellín, tener 50 años o más, ejercer liderazgo comunitario reconocido con trayectoria destacada en procesos sociales, culturales, educativos, recreativos o ambientales y adjuntar los soportes que acrediten su liderazgo.

    Imagen personas mayores sobresalientes SALUD

    La Alcaldía entregó la Condecoración Gilberto Echeverri Mejía para Adultos Mayores Sobresalientes durante el Foro EnvejeSer conSentido, en la programación del Mes de las Personas Mayores en Medellín.

    La Alcaldía de Medellín recibió las postulaciones hasta julio. El jurado lo conformaron representantes de varias dependencias y actores de la ciudad y el veedor del proceso fue el Cabildo Mayor. Del total de aspirantes, el jurado preseleccionó a 18; luego votó y eligió a los dos ganadores.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido