Alcaldía
Contenido asociado a:
Este año, la ciudad fue ganadora de LABIC 2025, gracias a su apuesta Ciudadanía Lab, liderada por la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia. Cuatro ideas ...
Medellín se consolida como referente internacional en innovación social y participación ciudadana gracias a Ciudadanía Lab, una estrategia de la Administración Distrital y la Universidad de Antioquia que impulsa procesos colaborativos para resolver problemáticas públicas y que fue reconocida este año en una convocatoria internacional.

El programa LABIC 2025 escogió a Medellín para desarrollar un laboratorio ciudadano enfocado en lograr que organizaciones de jóvenes y mujeres usen y se apropien de los datos como herramienta para la toma de decisiones en sus territorios.
El programa LABIC 2025, impulsado por la División de Innovación Pública y Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana, invita a instituciones de la región a participar en una iniciativa de innovación ciudadana con el objetivo de codiseñar e implementar un modelo de laboratorio para generar soluciones innovadoras junto a la ciudadanía que aborden desafíos sociales, económicos y ambientales.

“Hoy celebramos que de esas cuatro propuestas que seleccionamos y que fueron prototipadas, hay una que será puesta en marcha, como una solución real a los retos que enfrentamos en nuestros barrios. Esta experiencia demuestra que Medellín está marcando el camino de la innovación social y democrática, vinculando a nuevos actores para transformar realidades y territorios”, dijo el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
Tras una convocatoria abierta, se recibieron 40 propuestas de la ciudadanía, de las cuales se eligieron cuatro para avanzar en laboratorios de afinación y concreción.
Las sesiones contaron con el acompañamiento de mentores de Argentina y España, así como de la Secretaría General Iberoamericana.

“Es necesario que la participación de la ciudadanía no sea sólo a través de encuestas o de votaciones, sino que se implique directamente a la ciudadanía en el desarrollo de proyectos junto con las administraciones públicas, con la empresa, con la universidad, de forma que, entre todos, esa inteligencia colectiva sea capaz de generar nuevos proyectos, nuevas ideas y nuevas respuestas a problemas”, agregó Miguel Jainique, mentor invitado de Madrid (España).
Este hecho marca un nuevo paso en el compromiso de Medellín por transformar realidades y territorios desde la participación, la innovación social y el trabajo colectivo.