Alcaldía
Contenido asociado a:
Las intervenciones se realizarán para mejorar las condiciones de infraestructura, seguridad y confort. Metrosalud activará un plan de contingencia para garantizar la co...
Con el propósito de ofrecer una atención más segura, humana y de calidad, la E.S.E. Metrosalud adelantará obras de mejoramiento y modernización en la Unidad Hospitalaria Castilla, en el noroccidente de Medellín, lo que implica el cierre temporal de algunos servicios asistenciales, de la siguiente manera: urgencias del 10 al 24 de noviembre, así como laboratorio y rayos X del 18 de noviembre al 10 de diciembre.
Estas intervenciones hacen parte del plan integral de renovación de la infraestructura hospitalaria que adelanta la Administración Distrital, orientado a fortalecer las condiciones físicas y técnicas de las sedes.
“Durante el cierre temporal, Metrosalud implementará un plan de contingencia que permite mantener la continuidad en la atención de los pacientes y la operatividad de los servicios prioritarios. Los usuarios que requieran atención por urgencias médicas podrán acudir a las unidades hospitalarias Doce de Octubre y Santa Cruz, donde se reforzarán los equipos asistenciales”, indicó el subgerente de la Red de Servicios de la E.S.E. Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.

Odontología, vacunación, laboratorio clínico y atención prioritaria seguirán operando normalmente en las áreas no intervenidas. Se garantizarán rutas seguras de traslado para pacientes que lo requieran, priorizando la oportunidad en la atención.
La Unidad Hospitalaria Castilla atiende una población cercana a los 66.324 usuarios, de los cuales 59.448 pertenecen al régimen subsidiado y 6.787 al contributivo. Del total, 34.581 son mujeres y 31.633 son hombres.

Este cierre es temporal y necesario para avanzar en la transformación de la red hospitalaria pública de Medellín.
“Metrosalud agradece la comprensión y colaboración de todos los usuarios durante este proceso y recuerda que el objetivo principal es garantizar una atención más moderna, segura y humana, en beneficio de toda la comunidad de la zona noroccidental de Medellín”, señaló el subgerente.