Alcaldía
Contenido asociado a:
La Rueda de Inversión Cinematográfica y Audiovisual 2025 se realiza en el Festival Miradas con 14 inversionistas nacionales e internacionales. La rueda de inversión ti...
La capital antioqueña continúa posicionándose como referente en el sector audiovisual de América Latina. En el marco de esa apuesta, fue escenario de la Rueda de Inversión Cinematográfica y Audiovisual 2025, organizada por la Comisión Fílmica y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana, en compañía de la Cámara de Comercio, como parte del Festival Miradas 2025. En la jornada participaron 33 empresas de la ciudad y el área metropolitana, las cuales presentaron 42 proyectos ante 14 inversionistas nacionales e internacionales, representantes de compañías como 21st Century Fox, Paramount, BTG Pactual y Bancolombia Ventures, entre otros. Los proyectos incluyen largometrajes y cortometrajes de ficción y no ficción, series de ficción y no ficción, así como videojuegos y modelos de negocio.

“Buscamos fortalecer las capacidades de las empresas del sector audiovisual y cinematográfico y prepararlas para acceder a nuevas oportunidades de financiación e inversión. Esta rueda busca atraer capital, fomentar alianzas y visibilizar a Medellín como un territorio donde las historias se transforman en oportunidades”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
El encuentro, que tiene una proyección de negocios por 7.4 millones de dólares, permitió conectar a inversionistas con creadores del ecosistema audiovisual, impulsando la producción, coproducción y exportación de contenidos desde Medellín hacia el mundo.

“La Rueda de Inversión Audiovisual y Cinematográfica 2025 demostró que Medellín tiene un ecosistema creativo sólido, con historias que merecen trascender fronteras. Nos llena de orgullo ver cómo el talento local conecta con inversionistas y plataformas internacionales que creen en nuestro potencial. Este espacio refleja lo que somos: una Medellín creativa, abierta al mundo y dispuesta a convertir su talento en motor de desarrollo y de nuevas oportunidades”, dijo el director de Inversión de la ACI Medellín, Nicolás Rodríguez Aristizábal.

Para llegar a la rueda de inversión, los empresarios estuvieron en un proceso de formación con 64 proyectos locales que participaron en sesiones presenciales y virtuales para fortalecer sus propuestas y presentarlas, de la mejor manera, ante inversionistas nacionales e internacionales, atraídos por el talento creativo de la ciudad. “Miradas 2025 viene a potencializar el sector de la industria creativa de una manera extraordinaria, ya que muestra nuestro talento, nuestro trabajo y abre consciencia de un camino empresarial, con una mirada diferente; es poder entender que también somos empresarios y que estamos creyendo en una Antioquia pujante, que diversifica el sector industrial”, dijo el CEO A3h Media Group, Alexis Álvarez.

Esta rueda hace parte de la estrategia de internacionalización de la industria creativa, impulsada por la articulación entre el sector público y el privado.