Alcaldía
Contenido asociado a:
Esto ha permitido que se visibilicen sus saberes, oficios y capacidades para la construcción de segundas oportunidades. 34 firmantes han encontrado oportunidades de empl...
La Administración Distrital continúa impulsando la inclusión productiva y económica de personas vinculadas a los procesos de paz, reconciliación y justicia restaurativa en Medellín. A través de su participación en ferias, vitrinas comerciales y espacios de ciudad, más de 130 emprendedores víctimas del conflicto, firmantes del Acuerdo de Paz y personas pospenadas han fortalecido sus iniciativas.
Por medio de las opciones brindadas por la Alcaldía de Medellín, los proyectos han alcanzado ventas superiores a los $97 millones, lo que consolida su sostenibilidad económica, aporta al desarrollo local y a la reconstrucción del tejido social.

Iniciativas de paz para la población víctima y firmante
El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia, dijo: “Estamos respaldando a nuestras poblaciones, especialmente a las víctimas del conflicto, comparecientes de la Fuerza Pública y firmantes de paz. Se les brindan oportunidades laborales y educativas, acompañamiento psicológico y jurídico, para garantizar la dignidad humana, el respaldo para que tengan segundas oportunidades y sigan fortaleciendo su proceso”.
Además, 34 firmantes han encontrado oportunidades de empleo formal, lo que representa un avance significativo en sus procesos de reincorporación y demuestra que la paz también se construye desde la generación de ingresos y el trabajo digno.

Iniciativas de paz para la población víctima y firmante
Todo esto ha facilitado que se visibilicen sus saberes, oficios y capacidades para la construcción de segundas oportunidades.
Estas estrategias reafirman el compromiso de la Alcaldía de Medellín con la promoción de la paz, el fortalecimiento de los emprendimientos comunitarios y la apertura de espacios que promuevan la reconciliación, la memoria y la convivencia en la ciudad.