Alcaldía Sala de Prensa Noticias Distrito demolió 10 edificaciones ilegales construidas sobre el Cerro Pan de Azúcar

Demolición de edificaciones ilegales

Distrito demolió 10 edificaciones ilegales construidas sobre el Cerro Pan de Azúcar

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión y Control Territorial
Por: Natalia Trejos Marín - Secretaría de Gestión y Control Territorial |

Las construcciones que eran empleadas como viviendas y algunas como galpones, estaban hechas con materiales precarios y ocupaban un amplio sector de un territorio protegi...

Compartir en:
    • Las construcciones que eran empleadas como viviendas y algunas como galpones, estaban hechas con materiales precarios y ocupaban un amplio sector de un territorio protegido por su valor ambiental y cultural.
    • Clasificado como suelo forestal protector y área arqueológica, este cerro está amparado por normas nacionales y locales que restringen obras, excavaciones o cualquier actividad que altere su equilibrio ecológico y patrimonial.

    En el Cerro Tutelar Pan de Azúcar, una de las áreas naturales más emblemáticas y protegidas de Medellín, el Distrito realizó la demolición de 10 construcciones ilegales levantadas sin autorización dentro de un territorio de alto valor ambiental y cultural. Estas edificaciones, hechas con materiales como madera, plástico tipo polisombra, láminas de zinc y cemento, fueron intervenidas por personal de la secretaría de Gestión y Control Territorial del componente Construye Bien, esto en cumplimiento a órdenes de policía emitidas por la Corregiduría de Santa Elena, como parte de las acciones para frenar la ocupación irregular de los cerros tutelares.

    Demolición de edificaciones ilegales

    Demolición de edificaciones ilegales

    Desde 2021, las imágenes satelitales han evidenciado el aumento de construcciones irregulares en el cerro, causando deterioro del territorio. Actualmente con el uso del software y los servicios de Planet Labs, la Secretaría de Gestión y Control Territorial fortaleció su capacidad de monitoreo y análisis, con información cartográfica diaria que permite identificar variaciones en el uso del suelo y nuevas edificaciones.

    Demolición de edificaciones ilegales

    Demolición de edificaciones ilegales

    Al respecto el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara, indicó: “En esta intervención logramos recuperar 505 metros cuadrados del Cerro Pan de Azúcar, un sector que venía siendo afectado por construcciones sin autorización y que hoy vuelve a su vocación natural. Estos procesos no solo permiten restablecer el orden en el territorio, sino que evitan afectaciones ambientales como la pérdida de cobertura vegetal y el riesgo de deslizamientos. Detrás de cada operativo hay un trabajo articulado entre distintas dependencias y el apoyo de la fuerza pública para proteger los ecosistemas de la ciudad, garantizando el debido proceso. Invitamos a la comunidad a no construir en estas zonas con limitaciones ambientales y urbanísticas y a que se acerquen a las curadurías urbanas para obtener la respectiva licencia antes de cualquier intervención constructiva”. 

    Demolición de edificaciones ilegales

    Demolición de edificaciones ilegales

    Por su parte el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó qué: “La seguridad también se construye desde el respeto por el territorio y la autoridad institucional. Estas acciones muestran que Medellín no permitirá la ocupación irregular ni la afectación de sus cerros tutelares. La presencia articulada del Distrito, la Policía y el Ejército garantiza que cada metro recuperado se traduzca en orden, legalidad y confianza ciudadana”. 

    Tras la intervención, se hará una sembratón comunitaria para restaurar el ecosistema y fortalecer la conciencia ambiental. Además, el Distrito continuará los procesos sancionatorios y aumentará los patrullajes en los cerros tutelares para evitar nuevas ocupaciones y proteger estas áreas estratégicas.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido