Alcaldía Sala de Prensa Noticias Un nuevo paso para el Metro de la 80: finalizó traslado de redes de alcantarillado cerca del Rinconcito Ecuatoriano

Imagen panorámica Rinconcito Ecuatoriano

Un nuevo paso para el Metro de la 80: finalizó traslado de redes de alcantarillado cerca del Rinconcito Ecuatoriano

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Infraestructura Física
Por: Secretaría de Infraestructura Física - María Posada Villa / Metro de Medellín - Paula Agudelo |

La labor, que se realizó durante 16 meses, comprendió la reubicación de 246 metros de redes subterráneas y la construcción de cuatro estructuras. El objetivo es evit...

Compartir en:
    • La labor, que se realizó durante 16 meses, comprendió la reubicación de 246 metros de redes subterráneas y la construcción de cuatro estructuras.
    • El objetivo es evitar interferencias con la prestación del servicio de transporte del Metro de la 80, obra que beneficiará a más de un millón de habitantes.

    Con el fin de evitar interferencias con la operación del sistema férreo en casos de daños, modernización o reemplazo de las redes de servicios públicos, concluyeron las obras de traslado de redes de alcantarillado en el sector conocido como Rinconcito Ecuatoriano, específicamente en la transversal 78 entre carreras 67 y 69 (barrio Córdoba).

    Se instalaron 246 metros de redes subterráneas de alcantarillado y se construyeron cuatro MH o manholes, estructuras complementarias que permitirán inspeccionar y realizar el mantenimiento a futuro, en el lugar donde se proyecta estarán las futuras vías del Metro de la 80.

    Imagen de obras en la vía

    Es un trabajo pionero para obras similares que haremos en el corredor, puesto que utilizamos una metodología de construcción sin zanja, lo cual nos permitió que fluyera el tráfico y pudiera seguirse con la vida rutinaria. Agradecemos a la comunidad su apoyo y comprensión y estaremos anunciando dónde continuaremos labores”, expresó el gerente general del Metro, Tomás Andrés Elejalde Escobar.

    Estas intervenciones garantizan la viabilidad del proyecto y aseguran que, cuando entre en funcionamiento el sistema de transporte masivo, no se presenten afectaciones en la prestación del servicio.

    Imagen de obras en la vía

    “Estas obras representan un avance para el desarrollo local, al mejorar la movilidad y la calidad de vida. De esta manera, Medellín se transforma en una ciudad más moderna, segura y eficiente, preparada para responder a los retos de la movilidad sostenible y el crecimiento urbano,” expresó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina

    Así mismo, se tiene una ejecución del 49.45 % en las demoliciones de predios de San Germán y del 84 % en el patio taller, así como del 81 % en la construcción del multitubular que llevará la energía al proyecto desde la subestación de EPM–Colombia, ubicada en el barrio Calasanz, hasta la avenida 80.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido