Alcaldía Sala de Prensa Noticias Premios Medellín Investiga celebra 20 años y entrega 19 reconocimientos a lo mejor de la ciencia en la ciudad

Imagen de todos los ganadores Premios Medellín Investiga

Premios Medellín Investiga celebra 20 años y entrega 19 reconocimientos a lo mejor de la ciencia en la ciudad

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Educación
Por: Sapiencia - Sergio Ocampo Rivera |

Sapiencia entregó los reconocimientos en tres categorías, con incentivos cercanos a $500 millones. Las postulaciones de este año aumentaron 66 % en comparación con 20...

Compartir en:
    • Sapiencia entregó los reconocimientos en tres categorías, con incentivos cercanos a $500 millones.
    • Las postulaciones de este año aumentaron 66 % en comparación con 2024, lo que refleja el crecimiento del ecosistema científico de Medellín.

    La Administración Distrital, a través de Sapiencia, celebró 20 años de los Premios Medellín Investiga, un homenaje a quienes con su talento, curiosidad y compromiso fortalecen la ciencia, la tecnología y la innovación de la ciudad. En esta versión se entregaron 19 reconocimientos en tres categorías, con incentivos cercanos a los $500 millones, durante una gala llena de inspiración y emoción en la Ciudadela de Occidente -C4TA-.

    Más de 170 investigadores, académicos y estudiantes asistieron al evento de premiación junto a sus familias, en una noche que exaltó el poder de las ideas y la pasión por descubrir los micromundos que tejen la investigación.

    Celebrar los 20 años de Medellín Investiga es reconocer a quienes muchas veces observan lo pequeño para transformar lo grande. Este año estamos muy felices porque las postulaciones crecieron un 66 %. Y cada postulación es un sueño haciéndose realidad, es una mente generando preguntas y respuestas que harán de Medellín una ciudad mejor. Hoy entregamos 19 reconocimientos y casi $500 millones en incentivos para quienes ya están haciendo importantes transformaciones con su curiosidad y su conocimiento”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

    Imagen de ganadores Premios Medellín Investiga

    La Distinción Alcaldía de Medellín “A toda una vida dedicada a la investigación” fue otorgada a María Alejandra González Pérez, profesora e investigadora de la Universidad Eafit, quien ha liderado la democratización del conocimiento sobre sostenibilidad y negocios internacionales. Con más de 250 columnas, en medios como Forbes Colombia y Dinero, ha logrado acercar la ciencia al sector empresarial y a la ciudadanía, haciendo de la investigación un motor de desarrollo para Medellín y mostrando a los jóvenes que la ciencia puede transformar sus comunidades.

    Para mí es sumamente emocionante recibir este premio, estos son los Nobel de muchos kilómetros a la redonda. Y es un reconocimiento grande, es algo que se siente enorme, muy agradecida con los jurados y con todos”, González Pérez.

    En la categoría “Investigación de mayor impacto” fueron premiados cinco trabajos. Entre los temas abordados estuvieron: Herramienta tecnológica para la estimación de la capacidad de soporte urbano-ambiental en Medellín, de la Universidad Eafit; Creación de complementos alimentarios para población vulnerable, de la Universidad CES; Impacto de la liberación masiva de mosquitos portadores de Wolbachia en la transmisión del dengue, de la Universidad de Antioquia; El descubrimiento que la deficiencia de una molécula puede causar inmunodeficiencias primarias en personas con infecciones graves; y Desarrollo de un biosensor para la detección temprana del cáncer colorrectal de la I.U. ITM. Cada investigación recibirá $39.200.000.

    Imagen de ganadores Premios Medellín Investiga

    Asimismo, 13 jóvenes fueron reconocidos en la categoría “Estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación”. Ellos son: Juan Esteban Cano Giraldo, Laura Patricia Cano Palacio y Zulema Herazo Romero, del Colegio Mayor de Antioquia; Susana Restrepo González, Katherine Sánchez Palacio y Juan Pablo Ortiz Gil, de la Universidad de Antioquia; John Sahian Álvarez Pantoja y Ximena Sánchez, de Eafit; Juan Esteban Pinillos Bernal y Thomas Alejandro Úsuga López, de la Universidad de Medellín; Carolina Durango Sánchez, de la Universidad Pontificia Bolivariana; Juan Pablo Guzmán Rodríguez, del ITM; y Sara López Restrepo, de la Universidad Remington. Cada uno recibirá $20 millones.

    Los Premios Medellín Investiga han sido una plataforma para explorar lo invisible y premiar la curiosidad. En estas dos décadas, el programa ha recibido más de 1.493 postulaciones, entregado 282 premios, vinculado 40 instituciones de educación superior y otorgado $2.717 millones en incentivos.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido