Alcaldía
Contenido asociado a:
La ciudad alcanzó más de 400 millones de dólares y 11.211 empleos, gracias a la inversión nacional y extranjera, más del doble de lo registrado en 2024. Además, pas...
La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI Medellín – cierra 2025 con resultados históricos que apuntan al bienestar de la gente y consolidan a la ciudad como un socio confiable para el mundo. Durante este periodo, la entidad gestionó más de 400 millones de dólares en inversión nacional y extranjera, frente a los 150 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento de 266 % en el flujo de recursos destinados a proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad.
La atracción de capital extranjero estuvo impulsada, principalmente, por los sectores de tecnología, industrias creativas, infraestructura y comercio, con inversiones provenientes de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Francia.
Se realizaron por primera vez dos ruedas de inversión, una para sectores tradicionales y otra para el sector audiovisual en alianza con la Comisión Fílmica, logrando acercamientos con fondos internacionales. Estos avances se lograron gracias al trabajo conjunto con la Mesa de Inversión de Antioquia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
La directora ejecutiva de la ACI Medellín, Cristina Zambrano, dijo que “este camino de alianza con la comunidad internacional, se demuestra en cifras históricas. Desde 2008 y hasta 2025 la ACI Medellín ha gestionado 4.084 millones de dólares en inversión extranjera directa, generando alrededor de 44.000 empleos para los habitantes del Valle de Aburrá y 134 millones de dólares en cooperación internacional para fortalecer proyectos y programas de la gente y para la gente”.
La cooperación internacional fue crucial en la transformación social de Medellín, facilitando alianzas con organizaciones que proporcionaron recursos y conocimientos vitales. Se destaca la colaboración con The Carter Center, que financió el proyecto «Informando a las Mujeres, Transformando Vidas» con 50.000 dólares, además del apoyo de fundaciones como Bloomberg Philantrophies y Hilton Foundation.
Durante 2024 y 2025, Medellín también fortaleció su liderazgo global al participar activamente en redes de ciudades, ganando convocatorias de cooperación y accediendo a becas formativas. Estos esfuerzos han permitido la visibilización de buenas prácticas y la atracción de recursos para proyectos estratégicos, como Primavera Norte, consolidando la presencia de la ciudad en plataformas internacionales como C40 y Metropolis, y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, innovación e inclusión.
Medellín fue anfitriona de la Academia de Descarbonización de Edificios Públicos de C40, recibiendo delegaciones de más de 10 ciudades. El liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga en ese comité directivo ha destacado a la ciudad en escenarios globales, especialmente, por proyectos como los Corredores Verdes y Azules, que han reducido la temperatura urbana y protegido los ríos y afluentes.