Alcaldía Sala de Prensa Noticias Aumentan las sanciones por arrojar basuras y escombros en el espacio público de Medellín

Imagen de limpieza de basuras (1)

Aumentan las sanciones por arrojar basuras y escombros en el espacio público de Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Medio Ambiente
Por: Secretaría de Medio Ambiente - Hernán Muñoz |

308 sanciones este año, un aumento del 41 % frente a las 218 impuestas en  Más de 300 intervenciones ambientales para recuperar puntos críticos afectados por la inade...

Compartir en:
    • 308 sanciones este año, un aumento del 41 % frente a las 218 impuestas en
    •  Más de 300 intervenciones ambientales para recuperar puntos críticos afectados por la inadecuada disposición de residuos.

    El Distrito reforzó este año las estrategias de control para enfrentar la disposición inadecuada de basuras y escombros en el espacio público. Las cifras muestran un incremento en las sanciones: mientras en 2024 se emitieron 218 medidas correctivas, en 2025 ya van 308 infractores sancionados gracias al patrullaje, la videovigilancia y el acompañamiento del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES). Este comportamiento está asociado a un fortalecimiento de la autoridad y a una respuesta más rápida ante los reportes ciudadanos.

    “Hemos realizado más de 2.300 intervenciones para recuperar la calidad ambiental de nuestros espacios públicos y áreas naturales estratégicas. También hemos aumentado las sanciones por la inadecuada disposición de residuos voluminosos, escombros y, en general, residuos en vía pública y lugares de disfrute. Estamos comprometidos con aumentar los controles y también con la cultura ciudadana. Necesitamos mayor corresponsabilidad para mantener nuestra Tacita de Plata”, destacó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz.

    En Medellín, estas acciones generan multas por más de $2 millones. La articulación entre las secretarías de Seguridad y Convivencia y Medio Ambiente ha consolidado un modelo que detecta infracciones en tiempo real y prioriza la atención en zonas críticas. De esta manera, las autoridades han actuado con mayor eficacia frente a comportamientos que afectan la calidad ambiental y la convivencia ciudadana.

    El Grupo de Intervenciones Ambientales ha aumentado sus acciones en el territorio, desarrollando más actuaciones y campañas de sensibilización para reducir la disposición inadecuada de residuos sólidos, incluidos los de Construcción y Demolición (RCD) y los residuos voluminosos. Estas labores buscan prevenir, educar y acompañar a la ciudadanía, mientras las autoridades de seguridad avanzan en los operativos sancionatorios que permiten controlar estas conductas en el espacio público.

    Imagen de limpieza de basuras (1)

    Finalmente, la Administración Distrital recuerda que la ciudadanía tiene una ruta clara para disponer correctamente sus escombros. Quien requiera este servicio puede comunicarse con la Línea Amiga 604 444 56 36, donde recibirá orientación sobre los sitios autorizados y los procedimientos adecuados para entregar estos materiales sin afectar el espacio público.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido