Alcaldía Sala de Prensa Noticias Cuando nos une el deporte y nos inspiran los tenis que resisten, los encuentros que conectan y la cancha que transforma

Olimpiadas Distritales 2025 - Fútbol de salón élite

Cuando nos une el deporte y nos inspiran los tenis que resisten, los encuentros que conectan y la cancha que transforma

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía
Por: Luisa Fernanda Ríos Suarez |

Primera jornada de Fútbol de Salón Categoría B Élite – Olimpiadas Distritales 2025 Al llegar la noche del pasado viernes 21 de noviembre, el Club Social La Isab...

Compartir en:
  • Primera jornada de Fútbol de Salón Categoría B Élite – Olimpiadas Distritales 2025

    Al llegar la noche del pasado viernes 21 de noviembre, el Club Social La Isabela se llenó de voces, camisetas marcadas, botellas de agua, conversaciones breves y miradas que iban de la cancha a los compañeros. Allí, funcionarios de la Alcaldía de Medellín, Metroparques, EPM y Ruta N compartieron mucho más que una competencia de fútbol de salón. Allí se contaron historias que no quedan en la planilla, pero que revelan lo que ocurre cuando el deporte nos inspira.

    Fue entonces, mientras los equipos compartían su pasión y motivación por el deporte, cuando surgieron las conversaciones. No se trataba solo de quién ganaba o perdía, sino de lo que significaba estar allí, representar a su entidad y vivir este encuentro como parte del servicio público.

    “Los jugadores de barrio siempre jugamos con los tenis hasta que ya no den más”
    Jhon Largacha, Metroparques

    Sentado en las gradas del escenario deportivo, con los tenis a un lado y una sonrisa tranquila, Jhon Largacha contó su historia. Lleva cuatro años en Metroparques y juega fútbol desde los seis. Esa noche, sus tenis negros, visiblemente desgastados, tenían tanto protagonismo como sus palabras. Los observaba con cercanía, como si guardaran recuerdos de juego, confianza y momentos vividos. Para él, hay algo especial en esos zapatos; estos no brillan por su apariencia, sino por lo vivido con ellos: el esfuerzo, los goles y la seguridad al entrar a la cancha.

    “Nosotros los jugadores de barrio siempre jugamos con los tenis hasta que ya no den más. Hasta lo último, hasta que ya no tengamos suela, hasta que ya no tengamos empeine. Siempre jugamos con eso hasta lo último y prácticamente es como la magia de uno, que los zapatos estén así dañaditos porque es con lo que uno se siente confiado”.

    “Estas Olimpiadas nos ayudan a unir entidades y conocernos más”
    Rafael Díaz, arquero de Metroparques

    Rafael Díaz, arquero de Metroparques

    Rafael Díaz, arquero de Metroparques

    En la parte baja de las gradas, también representando a Metroparques, apareció otra voz. Rafael Díaz, arquero del equipo, comentaba que su objetivo era llegar a la final de las Olimpiadas. Lleva nueve años en la organización y está formando parte del grupo de 11 jugadores que representan a su entidad. Aunque esa noche recibió ocho goles, insistió en que el valor de estos encuentros no está solo en el resultado, sino en la oportunidad de encontrarse, moverse a sus 38 años y fortalecer los vínculos entre las entidades del Distrito de Medellín.

    “Lo importante de estas Olimpiadas es la unión entre las entidades públicas del Distrito de Medellín. Nos ayuda a la salud y a conocernos más entre las áreas del Distrito”, aseguró.

    “Ojalá estos espacios fueran más seguidos, al menos una vez al año”
    Jeisson Mazo, Seleccionado Alcaldía de Medellín

    Olimpiadas Distritales 2025 - Fútbol de salón élite

    Olimpiadas Distritales 2025 – Fútbol de salón élite

    Representando al Seleccionado Alcaldía, Jeisson David Mazo, funcionario de la Secretaría de Movilidad, compartió su experiencia. Lleva aproximadamente nueve años entrenando con el equipo y participando en estos encuentros. Contó que estos espacios permiten compartir con funcionarios de otras entidades, cuidar la salud y salir de la rutina. Su participación dejó ver que estas actividades no solo convocan a la competencia, sino que también fortalecen el encuentro, la cercanía y el bienestar institucional.

    “El fútbol de salón a mí me salvó la vida”
    Jair Ruiz, árbitro departamental

    El árbitro departamental, Jair Ruiz, ha estado vinculado al fútbol de salón desde 1998. Durante un tiempo se alejó por una situación personal y, hace seis años, decidió regresar. Para él, volver a la cancha significó recuperar un espacio importante de su vida. Lo expresó con serenidad y con la convicción de que el deporte también puede ser un lugar para reencontrarse consigo mismo.

    “Soy árbitro desde 1998. Me había retirado por una adicción a las drogas y al alcohol. Hace seis años retomé, y el fútbol de salón a mí me salvó la vida. Yo amo el fútbol de salón, simplemente es eso”.

    Resultados de la jornada

    • En el primer partido, el Seleccionado Alcaldía venció a Metroparques con un marcador de 8 a 5.
    • Más tarde, EPM derrotó al Seleccionado Alcaldía por 2 a 1.
    • Ruta N obtuvo la victoria en su encuentro debido a la ausencia de su rival.

    Los marcadores quedaron escritos en la planilla, pero la jornada dejó huellas que no caben en los números. En la cancha y en las gradas se reflejaron gestos de confianza, integración, identidad y compañerismo entre funcionarios de diferentes entidades del Distrito de Medellín. Momentos que hablan del deporte como un espacio para encontrarse, reconocerse y compartir.

    Olimpiadas Distritales 2025
    Nos une el deporte, nos inspira el servicio


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido