Alcaldía Sala de Prensa Noticias En Medellín se estableció norma que prohíbe fumar o vapear en los entornos educativos

Imagen de estudiante universitaria

En Medellín se estableció norma que prohíbe fumar o vapear en los entornos educativos

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Salud
Por: Secretaría de Salud - Miguelángel Morán Mideros |

Se trata de una resolución que fija medidas para proteger a la comunidad educativa del consumo y la exposición a tabaco y cigarrillos electrónicos. La campaña “Libr...

Compartir en:
    • Se trata de una resolución que fija medidas para proteger a la comunidad educativa del consumo y la exposición a tabaco y cigarrillos electrónicos.
    • La campaña “Libres Para”, de la Secretaría de Salud, ha impactado a más de 212.000 personas con acciones de comunicación en medios y entornos educativos, promoviendo el autocuidado y la vida saludable.

    La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, expidió la Resolución N.º 202550083698 del 15 de octubre de 2025, con la cual se establecen lineamientos para la promoción, difusión y fortalecimiento de ambientes 100 % libres de humo de tabaco, emisiones y aerosoles en todos los establecimientos educativos del territorio.

    Esta medida responde al incremento del uso de cigarrillos electrónicos entre la población joven: el 40 % de los estudiantes escolares y el 37,9 % de los universitarios han usado alguna vez estos dispositivos, según los más recientes estudios.

    La resolución aplica a todas las instituciones educativas públicas y privadas de Medellín, desde jardines infantiles hasta universidades, y prohíbe el consumo, activación, venta, promoción y patrocinio de productos de tabaco, nicotina o dispositivos similares dentro de los entornos educativos.

    Imagen de estudiantes universitarios

    Los establecimientos deberán garantizar su cumplimiento mediante la instalación de señalización visible, la inclusión de las disposiciones en los manuales de convivencia, el desarrollo de campañas pedagógicas y la gestión de casos de incumplimiento con enfoque educativo, en coordinación con las secretarías de Salud y Educación.

    Al respecto, la secretaria de Salud de Medellín, Natalia López Delgado, indicó que en la ciudad se promueven y protegen los espacios libres para respirar tranquilos y vivir más saludables, y en ese sentido la Administración emitió la resolución que reglamenta y establece las indicaciones para que las instituciones educativas, públicas y privadas, incluidas las universidades, sean entornos libres de humo, cigarrillo, aerosoles y cualquier emisión proveniente de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

    Durante este año hemos fortalecido una campaña de sensibilización en los entornos educativos, con el propósito de que nuestros adolescentes y jóvenes estén cada vez menos expuestos a factores de riesgo relacionados con el consumo de cigarrillos y dispositivos electrónicos. Medellín reafirma así su compromiso como un territorio libre para respirar y para construir una salud más duradera para todos”, agregó la funcionaria.

    Vapeador

    En el marco de la implementación de la campaña “Libres Para”, 113 instituciones ya actualizaron sus manuales de convivencia para declararse espacios libres de humo y aerosoles, y se espera que en el transcurso de un año todas las sedes educativas del Distrito adopten estas disposiciones.

    Desde Medellín te Quiere Saludable, se han desarrollado 2.422 acciones educativas en 230 instituciones públicas, 245 privadas y 50 universidades, con la participación de más de 56.000 personas en actividades de prevención del consumo de cigarrillos electrónicos.

    Con esta resolución, el Distrito reafirma su compromiso con el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, promoviendo espacios educativos libres de humo, aerosoles y riesgos para la salud.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido