Alcaldía Sala de Prensa Noticias Medellín activa el Plan Navidad 2025 con 412 vendedores autorizados y controles reforzados

Imagen de funcionarios con venteros en alumbrados

Medellín activa el Plan Navidad 2025 con 412 vendedores autorizados y controles reforzados

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Seguridad y Convivencia
Por: Secretaría de Seguridad y Convivencia - Dúber Cano Aguirre |

532 personas inscritas participaron en la convocatoria pública y 412 fueron seleccionadas mediante sorteo transparente acompañado por la Personería Distrital. Se insta...

Compartir en:
    • 532 personas inscritas participaron en la convocatoria pública y 412 fueron seleccionadas mediante sorteo transparente acompañado por la Personería Distrital.
    • Se instalaron 350 estructuras autorizadas, 170 toldos y 180 módulos gastronómicos, distribuidas entre Parques del Río y la Avenida del Río.

    La Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, puso en marcha el Plan Navidad 2025, una estrategia institucional que regula y organiza las actividades económicas de los vendedores informales durante la temporada decembrina. Este año, el proceso contó con 412 ganadores oficialmente habilitados para ocupar los corredores autorizados, seleccionados mediante un sorteo público, transparente y acompañado por la Personería Distrital. En total se instalaron 170 toldos y 180 módulos gastronómicos, que operarán únicamente a partir del encendido oficial del alumbrado navideño.

    El Plan Navidad se desarrolló entre el 6 y el 27 de octubre mediante un proceso abierto que incluyó convocatoria pública, inscripción presencial, verificación documental y un sorteo manual transmitido en vivo, en el que participaron 532 aspirantes, incluidos artistas callejeros respaldados por la Secretaría de Cultura; todo ello garantizó transparencia y legalidad en la asignación de los espacios. La Alcaldía de Medellín destaca esta estrategia como una herramienta esencial para asegurar un entorno ordenado, seguro y equitativo durante la temporada decembrina, protegiendo el espacio público, promoviendo la actividad económica responsable y evitando ocupaciones indebidas que afecten la movilidad y la convivencia ciudadana.

    Imagen de funcionario con ventera en alumbrados

    Este Plan Navidad está diseñado para garantizar condiciones seguras, reguladas y justas para quienes trabajan y quienes visitan los corredores navideños. Cada toldo, módulo y cada cupo asignado responde a criterios de legalidad y orden”, precisó el subsecretario de Espacio Público, David Ramírez.

    Durante temporadas anteriores, la Navidad presentaba ocupaciones irregulares, ventas sin autorización e invasiones del espacio público, lo que generaba conflictos por la falta de regulación; por ello, la ciudad consolidó un modelo preventivo basado en inscripción previa, sorteos transparentes y presencia institucional en territorio para evitar afectaciones a la movilidad, la seguridad y la convivencia. Este esquema demuestra que legalidad y desarrollo económico pueden coexistir si existe coordinación interinstitucional y compromiso de los participantes, mientras que la Subsecretaría de Espacio Público, junto al cuerpo de agentes, supervisará permanentemente el cumplimiento de las normas durante toda la temporada.

    Imagen de funcionarios con ventero

    Seguiremos en territorio, garantizando que los procesos sean respetados y que cada corredor funcione bajo reglas claras. La ciudadanía puede confiar en que este Plan Navidad está pensado para proteger la convivencia, impulsar el empleo y mantener la tranquilidad en cada espacio de la ciudad”, agregó el subsecretario.

    A la fecha, se han entregado 383 resoluciones, y se espera que los beneficiarios restantes se acerquen en los próximos días a formalizar su participación. Los módulos y toldos comenzaron a entregarse desde el 24 de noviembre, de manera organizada por grupos y corredores, conforme al cronograma oficial. Ningún puesto podrá iniciar actividad económica antes del encendido oficial del alumbrado navideño. Durante el mes de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Convivencia mantendrá presencia operativa para garantizar el cumplimiento de las normas, el control de ocupación y el acompañamiento permanente a los participantes autorizados.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido