Alcaldía
Contenido asociado a:
Se trata de un grupo de expertos provenientes de Brasil, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Perú y México. Los delegados participaron en el evento Med360, Un Territorio...
Una delegación de diez expertos invitados por el Foro Económico Mundial -WEF- visitó Medellín para conocer sus avances en transformación digital y participar en Med360, Un Territorio Inteligente para la Gente, el evento que este 24 y 25 de noviembre reunió en Plaza Mayor a más de 30 especialistas para conversar sobre las soluciones innovadoras que impulsan el desarrollo de la ciudad.
«Esta delegación del Foro Económico nos acompañó durante dos días para recorrer la ciudad, hablar con la gente. Compartimos experiencias y analizamos cómo en Medellín podemos aprender de ellos y ellos de nosotros para lograr esas alianzas que nos motivan, y sacar nuestra ciudad adelante«, dijo la directora del Centro para la Cuarta Revolución Industrial, Catalina Restrepo Carvajal.
Durante esta visita, los delegados conocieron de primera mano el proceso de transformación urbana y digital de la capital antioqueña, así como la conversación sobre cómo la tecnología puede y debe estar al servicio de la gente.
La delegación la integraron la directora de inclusión digital del Foro Económico Mundial, Kelly Ommundsen; el director de datos del Gobierno de Canadá, Stephen Burt; el vicepresidente senior y gerente general de Visa Región Andina, Carlos Zavala; y la jefa de asuntos gubernamentales de Salesforce para México, Colombia y Centroamérica, Teresa Verthein.
También participaron el director de política y estrategia global de HP, Markus Schwertel; la fundadora de Bright Cities, Raquel Cardamone; el vicepresidente y director global de asuntos gubernamentales de ServiceNow, Combiz Abdolrahimi; el líder de programa en inclusión digital del Foro Económico Mundial, Claude Dyer; la gerente de gobierno y asuntos regulatorios para la Región Andina de Visa, Cristina Müller; y el líder de ecosistemas y startups en GovTech Latam, Nicolás Salazar.
“Es un inmenso placer estar una vez más aquí en Medellín. Dos días de conversaciones verdaderamente importantes. Tuvimos una sobre cómo debemos enfocarnos en la data, no solamente en cómo se hacen, se crean las bases, sino cómo debe ser apropiado y utilizado, y ahí es donde creo que Medellín tiene un verdadero potencial”, indicó la directora de inclusión digital del Foro Económico Mundial, Kelly Ommundsen.
En la primera jornada, los delegados e invitados hicieron parte de las sesiones inaugurales de Med360. Además, visitaron el Pueblito Paisa y recorrieron el Distrito Creativo del Perpetuo Socorro donde conocieron proyectos de economía creativa y procesos locales de innovación.
Por su parte, el martes, estuvieron en una sesión del segmento de Med360 (liderada por el C4IR Medellín y el Foro Económico Mundial) enfocada en discutir el impacto de las tecnologías emergentes para modernizar las capacidades del sector público, fortalecer la relación Estado-ciudadanía y promover la toma de decisiones informadas basadas en datos.
Con visitas como esta del Foro Económico Mundial, gestionada por la Administración Distrital, a través del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Medellín de Ruta N, la ciudad continúa consolidándose como un referente internacional en cooperación, tecnología, innovación e inclusión digital.