Alcaldía de Medellín

Secretaría de Paz y Derechos Humanos

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Paz y Derechos Humanos » ¡DETENTE! Puede ser trata de personas

¿Qué es la Trata de Personas?

Es el acto de captar, trasladar, acoger o recibir a una persona, dentro del país o hacia el exterior, con fines de explotación, obteniendo beneficio económico o de otro tipo, propio o para un tercero. Ley 985 de 2005

Nota: El consentimiento de la víctima no exime de responsabilidad penal.

Verbos Rectores del Delito

  • Captar: Atraer, influir o manipular a alguien para que acepte ser trasladado o explotado.
  • Transportar: Llevar a una persona de un lugar a otro usando engaños.
  • Trasladar: Recoger y mover a la víctima a un punto de tránsito.
  • Acoger/Recibir:
    • Acoger: Dar albergue para asegurar el control sobre la víctima.
    • Recibir: Hacerse cargo de la persona entregada por un tercero.

Finalidades de la Trata de Personas

Explotación Sexual: Prostitución ajena, esclavitud sexual, turismo sexual, pornografía, entre otras prácticas sexuales para beneficio de terceros.

Servidumbre: Obligar a una persona a vivir y trabajar para otra, a menudo para pagar deudas o bajo control prolongado.

Trabajo o Servicio Forzado: Imposición de tareas mediante amenazas, sin consentimiento.

Matrimonio Servil: Un miembro de la pareja ejerce presión para trabajos forzosos o sexuales. Implica aislamiento, violencia física, sexual y reproductiva.

Mendicidad Ajena: Forzar a alguien a pedir limosna, beneficiando a un tercero que ejerce presión y se lucra de ello.

Extracción de Órganos: Extracción de tejidos u órganos humanos con fines comerciales.

 

Modalidades de la Trata

Interna: Dentro del mismo país (barrio, ciudad, departamento).

Externa: De un país a otro (nacional a internacional).

Mixta: Combina modalidades interna y externa en un mismo caso.

Estructura de una Red de Trata

Rol

Función

Captador:

Persona cercana que facilita el primer contacto.

Facilitador:

Gestiona el viaje, somete y convence a la víctima.

Explotador:

Líder que selecciona víctimas y define métodos de explotación.

Administrador:

Controla y vigila a la víctima, aplica coerción física o psicológica.

Ruta de Atención a Víctimas

Objetivo: Restablecer los Derechos Humanos de las víctimas a través de un equipo interdisciplinario especializado.

Asistencia Inmediata

  • Recibimiento.
  • Alojamiento y alimentación.
  • Acompañamiento psicosocial.
  • Asesoría jurídica.
  • Trámite de documentos de identidad.
  • Seguridad (Secretaría de Seguridad, SIJIN, DIJIN).
  • Activación del sistema de salud.

Asistencia Mediata

  • Acompañamiento por 6 meses (prorrogable 3 meses).
  • Atención psicológica.
  • Representación judicial.
  • Acceso a educación o formación.
  • Articulación interinstitucional (Comité Distrital de Trata de Personas).

¡Contáctanos!

WhatsApp: 305 476 8062
Correo: rutatratadepersonas2@medellin.gov.co


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido