Alcaldía de Medellín Cambios en la composición familiar en San Sebastián de Palmitas. Caso de dos familias del corregimiento

Cambios en la composición familiar en San Sebastián de Palmitas. Caso de dos familias del corregimiento

Este artículo parte del supuesto de que la comunidad campesina de San Sebastián de
Palmitas, corregimiento de Medellín, ha vivido, desde hace varias décadas, un proceso de transformación en su composición familiar, representado en la disminución de hijos, matrimonios con personas fuera del corregimiento y cambios en la actividad económica (de campesinos a trabajadores independientes en labores comerciales). Las migraciones permanentes hacia el eje cafetero y Medellín, la violencia bipartidista entre 1948 y 1954 y la construcción de la Conexión Vial Aburrá-Río Cauca en 1996, son factores básicos que han afectado sustancialmente la organización social y económica del corregimiento
«Este artículo parte del supuesto de que la comunidad campesina de San Sebastián de Palmitas, corregimiento de Medellín, ha vivido, desde hace varias décadas, un proceso de transformación en su composición familiar, representado en la disminución de hijos, matrimonios con personas fuera del corregimiento y cambios en la actividad económica (de campesinos a trabajadores independientes en labores comerciales). Las migraciones permanentes hacia el eje cafetero y Medellín, la violencia bipartidista entre 1948 y 1954 y la construcción de la Conexión Vial Aburrá-Río Cauca en 1996, son factores básicos que han afectado sustancialmente la organización social y económica del corregimiento»

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Ir al contenido