Alcaldía
Contenido asociado a:
Las presentaciones de libros y la muestra comercial fueron las franjas con mayor número de postulaciones, con 560 y 269 propuestas, respectivamente. Concluyeron las conv...
Concluyeron las convocatorias para participar en la programación de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se realizará del viernes 12 de septiembre al domingo 21 del mismo mes. Durante el período de inscripciones se recibieron 1.000 propuestas, las cuales formarán parte de la decimonovena edición de este evento.
Adopta a un Autor se consolida como una de las estrategias más relevantes de promoción de la lectura, la escritura y la oralidad. Este programa de los Eventos del Libro alcanzó 144 solicitudes para invitar a leer, conversar y encontrarse con autores, especialmente en procesos educativos dirigidos a niñas, niños y jóvenes.
Incluso, se concertó seleccionar 10 participaciones en alianza con los colegios del programa Cosmos y las bibliotecas de Comfama. A ellas se suman cinco participaciones del Sistema de Bibliotecas Públicas y otras 10 provenientes de entidades de fomento lector, bibliotecas comunitarias y algunos establecimientos educativos privados.
“Como novedad en Adopta a un Autor, este año establecimos una valiosa conexión con el programa Mova, lo que permitirá asignar 70 cupos a instituciones educativas oficiales priorizadas, según los resultados de las pruebas Saber. Esta articulación reafirma nuestro compromiso con una educación pública de calidad, donde la lectura y la cultura se reconocen como formas de transformación social”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
Por otro lado, Jardín Lectura Viva recibió 89 propuestas de entidades dedicadas a la formación y promoción de la lectura, la escritura y la oralidad. En esta misma franja participa también el Cuentódromo, que con 66 postulaciones busca fomentar la narración oral y el arte de contar historias.
Este año, el Encuentro de Saberes reunió más de 160 propuestas académicas y artísticas, presentadas por instituciones, organizaciones y colectivos que trabajan desde disciplinas como el arte, la educación, la ciencia, el activismo, la literatura y la filosofía, entre otras.
La franja de Lanzamiento de libros tuvo 560 inscritos con sus novedades editoriales, publicadas entre septiembre de 2024 y 2025. Las personas seleccionadas ocuparán los 300 espacios disponibles.
“Los días de la Fiesta del Libro y la Cultura son excepcionales; la ciudad se moviliza a través de las historias y los libros para presentar nuestras novedades editoriales y a los autores de narrativa, poesía y ensayo que hoy dialogan con Medellín”, señaló el fundador de la Editorial Arbitraria, Camilo Jaramillo.
Además, la escritura de nuevos mundos encontró eco en el concurso de microrrelatos #MicroCiFi2025, que recibió 309 textos enviados desde distintas regiones del país.
En total, 269 propuestas comerciales se inscribieron para participar en los 170 espacios disponibles que estarán durante los 10 días de la fiesta. Librerías, editoriales, distribuidores, productores de cómic, proyectos híbridos y colectivos literarios harán parte de este circuito que dinamiza la economía cultural y el ecosistema del libro y la lectura.
Para más información, se puede visitar www.fiestadellibroylacultura.com o en @fiestalibro.