Alcaldía Sala de Prensa Noticias 217 ex habitantes de calle se forman con apoyo de la Alcaldía de Medellín y avanzan en sus proyectos de vida

Imagen ex habitantes de calle graduados 2

217 ex habitantes de calle se forman con apoyo de la Alcaldía de Medellín y avanzan en sus proyectos de vida

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Comunicaciones
Por: Secretaría de Inclusión Social y Familia - Andrea Santana |

En la actual administración, 600 personas han accedido a educación básica, media, tecnológica y formación para el trabajo. El Distrito avanza en la preparación acad...

Compartir en:
    • En la actual administración, 600 personas han accedido a educación básica, media, tecnológica y formación para el trabajo.
    • El Distrito avanza en la preparación académica y técnica de ex habitantes de calle en procesos de resocialización.

    En lo que va de 2025, unos 217 ex habitantes de calle continúan apostándole a su transformación a través de la educación. De ellos, 16 han retomado sus estudios en básica primaria, mientras que 44 avanzan en la secundaria y 13 más cursan la media vocacional, proyectándose hacia nuevas metas académicas. A estos procesos, se suman 49 personas en el modelo CLEI. Además, 75 personas se forman en programas técnicos con el Sena, lo que les abre la puerta al mundo laboral y a la posibilidad real de construir un proyecto de vida autónomo y sostenible.

    Imagen ex habitantes de calle graduados

    “Medellín está mejorando. Damos cuenta de que las personas que quieren acceder a las oportunidades, las tienen a la mano. 217 habitantes de calle que iniciaron su proceso en la atención básica ya han cursado procesos de primaria o secundaria, incluso, algunos de ellos han llegado a formación técnica con el Sena. Personas que dijeron sí a su cambio de vida y encontraron el acompañamiento del Distrito”, señaló la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

    Estos resultados se suman a los alcanzados durante 2024, cuando 383 culminaron con éxito procesos de formación técnica en áreas como manipulación de alimentos, panadería, jardinería, confección, pintura, informática, servicio al cliente y mecánica de motos, entre otros.

    Imagen ex habitante de calle graduado

    “Yo era una joven habitante de calle, consumía drogas. Entré a Centro Día y les dije que quería salir adelante. También estudié allá en la granja, estuve un año allá, después me pasaron para San Cristóbal y de allá seguí. Esto es por mis hijos y por mi mamá. Estoy supercontenta, emocionada de salir adelante”, expresó Angie González, beneficiaria.

    Imagen ex habitante con su familia graduado

    La estrategia busca que las personas en situación de calle fortalezcan sus trayectorias educativas desde la escolarización hasta la formación productiva, facilitando la conexión con el mundo laboral y promoviendo su autonomía.

    Imagen ex habitante de calle graduada


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido