Alcaldía
Contenido asociado a:
La inversión beneficiará a 70 parcelas con tecnología de precisión y formará a 20 jóvenes rurales como agrogestores. Con esta acción, Medellín se orienta hacia un...
La Alcaldía de Medellín avanza en la implementación de un proyecto de cooperación internacional con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-, orientado a fortalecer el Sistema Agroalimentario Distrital y la modernización productiva con tecnología aplicada al campo. La iniciativa cuenta con un presupuesto inicial de 500 mil dólares, financiado por el Ministerio de Agricultura de Alemania y ejecutado directamente por la FAO.
“Con estos recursos llevaremos tecnología, formación y acompañamiento a nuestros productores rurales, para que produzcan mejor, tengan menos desperdicios y más oportunidades sin tener que dejar su tierra”, aseguró el gerente de Corregimientos, Andrés Felipe López Vergara.
Durante el primer semestre, se adelantó la fase técnica y operativa, en articulación con la ACI Medellín, el ITM y la Gerencia de Corregimientos. Como resultado, avanza la creación del modelo Smart Farming, que se implementará inicialmente en San Cristóbal y Palmitas, y beneficiará a 20 productores seleccionados (15 en San Cristóbal y cinco en Palmitas), quienes contarán con 20 parcelas demostrativas y 50 parcelas réplica productivas para transferir conocimiento en territorio.
El convenio tiene una duración de 36 meses y contempla acciones en cuatro ejes: reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, innovación tecnológica y bioeconomía, gestión del conocimiento y medición de impacto directo en las veredas de la zona rural de Medellín.