Alcaldía
Contenido asociado a:
En la planta de tratamiento se construyó un tanque de almacenamiento de 80 metros cúbicos, que asegura la disponibilidad del recurso. Con una inversión de $546 millone...
Con una inversión de $546 millones, la Alcaldía de Medellín optimizó la planta de tratamiento de agua potable de Manzanillo, en el corregimiento Altavista, para asegurar que las familias de esta zona del suroccidente de la ciudad reciban un servicio más seguro, continuo y de calidad. Esta obra renovó la confianza de la comunidad en que su acueducto sigue siendo un aliado.
Entre las principales intervenciones se destaca la construcción de un tanque de almacenamiento de 80 metros cúbicos, que asegura la disponibilidad del recurso en escenarios de alta demanda o temporadas de déficit de agua; la instalación de un sistema que optimiza la operación de los filtros y disminuye la turbiedad; y la incorporación de un mecanismo automático de control, diseñado para hacer más eficiente el uso del líquido.
“A través de esta inversión, reforzamos la confianza que la comunidad tiene en nuestros acueductos veredales, que son un eje transversal y supremamente importante para el suministro de agua de calidad en los corregimientos. Esta inversión asegura la continuidad de la prestación del servicio y le apunta a que el agua tenga riesgo cero. Ahora las personas pueden consumirla con tranquilidad”, afirmó la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García.
Por su parte, Fernando Rendón, operario de la planta, indicó: “El agua se había visto afectada por las variaciones climáticas y el aumento de la demanda. El Distrito diseñó y ejecutó diferentes trabajos que han dado excelentes resultados, tanto en la calidad como en la continuidad del suministro. Esta es una obra que se proyecta hacia el futuro y en la que nuestros impuestos se ven reflejados de manera positiva”.
Con el trabajo conjunto entre la gente y la Administración Distrital se garantiza que el agua potable llegue con continuidad y calidad a los hogares.