Alcaldía Sala de Prensa Noticias Ampliación del plazo para realizar el traspaso a persona indeterminada

Ampliación del plazo para realizar el traspaso a persona indeterminada

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Movilidad

Ampliación del plazo para realizar el traspaso a persona indeterminada La Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que el plazo para realizar el trámite de tra...

Compartir en:
  • Ampliación del plazo para realizar el traspaso a
    persona indeterminada
    La Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que el plazo para realizar el
    trámite de traspaso a persona indeterminada se amplió hasta el 6 de diciembre
    de 2025.
    Este proceso es clave para quienes vendieron un vehículo hace más de tres años,
    desconocen su paradero y no realizaron el traspaso correspondiente. Con este
    trámite podrás dejar de ser responsable legal de ese automotor y evitar futuras
    sanciones.

    ¿Qué es el traspaso a persona indeterminada?
    Es un procedimiento que permite actualizar la información de un vehículo en el
    sistema de tránsito cuando el propietario perdió contacto con él y no es posible
    hacer un traspaso tradicional. Se utiliza en casos donde no se tiene información
    sobre el comprador ni sobre el paradero del automotor.

    ¿Por qué es importante realizar este trámite?
    Si un vehículo continúa registrado a tu nombre, sigues siendo responsable de
    cualquier infracción, deuda o proceso legal que se genere.

    Al realizar el traspaso a persona indeterminada:
    Dejas de recibir comparendos y sanciones asociadas al vehículo.
    Evitas inconvenientes legales a futuro.
    Mantienes actualizada tu información ante las autoridades de tránsito.

    Requisitos principales
    Para realizar el trámite debes:

    • Estar a paz y salvo en impuestos de vehículos automotores de servicio público y particular. (No aplica para motocicletas con cilindraje menor a 125 c.c.
    • Diligenciar el Formato Único de Solicitud de Trámite (FUN), anotando «Persona Indeterminada» en el campo del comprador.
    • Presentar un documento bajo juramento en el que manifiestes la fecha y las razones por las cuales perdiste la posesión del vehículo y que desconoces su paradero desde hace al menos 3 años.
    • Estar a paz y salvo por infracciones de tránsito a nivel nacional.
    • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
    • Si eres persona jurídica, adjuntar certificado de existencia y representación legal (vigencia no mayor a 30 días).
    • Si actúa un tercero, presentar poder autenticado ante notaría.
    • En caso de herencia, anexar la escritura pública de sucesión o sentencia y una declaración juramentada.
    • No tener medidas de inmovilización o declaratoria de abandono vigentes sobre el vehículo.

    ¿Dónde se realiza el trámite?
    Este proceso se puede realizar en las sedes Sao Paulo o Mascerca El Poblado
    de la Secretaría de Movilidad.
    Antes de acudir, se recomienda agendar una cita a través de Movilidad en Línea
    para evitar demoras.

    Valor del trámite
    El costo del traspaso a persona indeterminada es de $69.700.

    Si ya no tienes control sobre un vehículo y aún aparece a tu nombre, el traspaso
    a persona indeterminada es la mejor solución para evitar comparendos y
    problemas legales. Aprovecha la ampliación del plazo hasta el 6 de diciembre de
    2025, reúne los requisitos y realiza el trámite de manera ágil y segura.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido