Alcaldía
Contenido asociado a:
Asocapitales manifestó su respaldo a la acción popular interpuesta por Medellín para proteger el derecho a la salud y advirtió que las ciudades capitales enfrentan un...
Asocapitales manifestó su respaldo a la acción popular interpuesta por Medellín para proteger el derecho a la salud y advirtió que las ciudades capitales enfrentan un colapso en la atención, derivado del incumplimiento del Gobierno Nacional y de las EPS intervenidas.
El 29 de mayo, el Distrito presentó la acción popular para solicitar a la justicia medidas inmediatas que garantizaran la continuidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud, ante el riesgo creciente para la vida de los ciudadanos. En julio de 2025, el Tribunal Administrativo de Antioquia admitió la demanda y ordenó al Gobierno Nacional sanear las carteras vencidas, asegurar el flujo de recursos y garantizar un acceso oportuno y eficiente para la población.
Pese a la orden clara del Tribunal, el Gobierno Nacional no cumplió con las medidas cautelares en el plazo de 30 días. Este incumplimiento profundiza el deterioro del sistema local, aumenta la presión sobre clínicas y hospitales y pone en riesgo la atención de tratamientos críticos, urgencias, citas especializadas y entrega de medicamentos. Por ello, el Distrito radicó un incidente de desacato que obligue al cumplimiento inmediato de lo ordenado.
Medellín reiteró su compromiso con la defensa de la vida y la sostenibilidad de la red hospitalaria, y afirmó que utilizará todas las herramientas legales e institucionales disponibles para enfrentar la crisis. Las ciudades capitales acordaron avanzar en la adhesión a la acción popular y en el estudio de una posible declaratoria de estado de cosas inconstitucionales en salud, porque hoy hablan como una sola voz en defensa de los ciudadanos.