Alcaldía
Contenido asociado a:
Como parte de las labores, ya se intervinieron más de nueve kilómetros en 18 frentes de obra. También, se instalaron 138 cicloparqueaderos en 30 puntos. Igualmente, se...
La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, continúa con las labores en la red destinada para quienes se desplazan en bicicleta por la ciudad y así fortalecer la movilidad activa, sostenible y segura. Esto se enmarca en el Plan de Desarrollo 2024–2027 Medellín Te Quiere e incluye el mantenimiento de ciclorrutas, la instalación de cicloparqueaderos y el uso de tecnologías limpias. La inversión supera los $4.657 millones, entre contratos de obra e interventoría.

“Durante 2025 hemos logrado el mantenimiento de más de nueve kilómetros de cicloinfraestructura en 18 frentes de obra, en las comunas La Candelaria, Laureles/Estadio, La América y Belén, así como la instalación de 138 cicloparqueaderos en 30 puntos de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez y Castilla. Próximamente, suscribiremos un nuevo contrato para mejorar, aproximadamente, 27 kilómetros en 36 puntos de ciclorrutas”, expresó el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

La Administración Distrital adelantó, también, adecuaciones en 15 reductores de velocidad (pompeyanos) en el tramo 1 del corredor verde de la quebrada La Picacha, lo que beneficia a peatones y biciusuarios.
Entre las actividades se destaca la instalación de señalización horizontal y de 4.71 kilómetros de segregadores viales, los cuales delimitan la ciclorruta y aumentan la seguridad de los usuarios de bicicleta.