Alcaldía
Contenido asociado a:
En Navidad y Año Nuevo aumentan los riesgos para los menores de cinco años y se requiere mayor vigilancia de sus cuidadores. La adecuada alimentación, la higiene, la v...
Durante la temporada navideña aumentan los riesgos que pueden afectar la salud y la seguridad de las niñas y los niños de 0 a 5 años. Las aglomeraciones, los viajes y los cambios en las rutinas elevan la posibilidad de incidentes. Por ello, la Alcaldía de Medellín, por medio de Buen Comienzo, sugiere a madres, padres, cuidadores y a toda la ciudadanía reforzar la vigilancia y garantizar entornos seguros para la primera infancia.
“Garantizamos su protección y promovemos el cuidado todos los días del año y, especialmente, hacemos un llamado para esta época de Navidad. Prioricemos los momentos de familia, el cuidado y la protección. Mantengamos las rutinas de nuestras niñas y niños, por ejemplo, en su alimentación y momentos de sueño”, señaló la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
Entre las recomendaciones se destaca mantener la lactancia materna, incluso en los desplazamientos; manipular los alimentos con cuidado y evitar que estén expuestos al calor; tener precaución con el consumo de comidas callejeras; garantizar el uso de agua potable y cuidar que los niños y niñas no la tomen de piscinas o ríos. El lavado frecuente de manos, la limpieza de juguetes y la prevención de mosquitos siguen siendo medidas clave para evitar infecciones.
Con respecto al riesgo de enfermedades respiratorias, se sugiere mantener los espacios ventilados, tener la precaución de no exponer a los menores de edad a cambios bruscos de temperatura y mantenerlos lejos del humo del cigarrillo. En caso de diarrea, se debe suministrar suero oral. Si aparece fiebre persistente, dificultad para respirar, vómitos continuos o sangre en las heces, se debe buscar atención médica inmediata. Además, se invita a revisar y completar los esquemas de vacunación.
Buen Comienzo reafirma que las vacaciones son una oportunidad para fortalecer el vínculo afectivo mediante el juego y la lectura. Sin embargo, hay que evitar juguetes pequeños que puedan causar atragantamientos y estar atentos a cambios en el comportamiento de los menores de edad y, de ser necesario, buscar orientación profesional.
Hacia las niñas y los niños, el trato siempre debe ser respetuoso, sin castigos físicos, y es recomendable supervisar sus interacciones. En esta temporada, es esencial cuidarlos de cualquier tipo de violencia y, en particular, de la violencia sexual. Ante cualquier riesgo, se puede notificar a la Línea 123. Este conjunto de medidas garantizará una Navidad llena de amor, de cuidado y de respeto por las niñas y los niños de Medellín.