Alcaldía Sala de Prensa Noticias Cambios temporales en la práctica deportiva en el Juan Pablo II por inicio de obras del Gran Parque Medellín

Imagen panorámica del Parque Juan Pablo II

Cambios temporales en la práctica deportiva en el Juan Pablo II por inicio de obras del Gran Parque Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría Privada
Por: Inder - Carolina Ramírez Rubio |

Ya se cerraron temporalmente las pistas de patinaje de velocidad y de ruta de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, así como la de supercross BMX Mariana Pajón y la c...

Compartir en:
    • Ya se cerraron temporalmente las pistas de patinaje de velocidad y de ruta de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, así como la de supercross BMX Mariana Pajón y la cancha de patinaje artístico y hockey.
    • La medida obedece al inicio de las intervenciones del proyecto Gran Parque Medellín.
    • Durante este tiempo, la práctica deportiva se trasladará a escenarios alternos.

    Con el inicio de las obras del Gran Parque Medellín, la Administración Distrital adoptó cambios temporales en la oferta de algunos escenarios deportivos. Estas intervenciones hacen parte de la transformación integral del actual aeroparque Juan Pablo II en un referente mundial para el deporte, la recreación y el esparcimiento ciudadano.

    Ya se inició el cierre temporal de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, sus pistas de patinaje de ruta y de velocidad, así como la cancha de hockey y la pista de supercross BMX Mariana Pajón.

    Imagen de bicicrosista

    Los deportistas y clubes podrán continuar sus entrenamientos en escenarios como la pista Challenger de Bicicross Antonio Roldán Betancur; la pista de patinaje Guillermo León Botero, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot; la pista de trote Juan Pablo II y el coliseo Carlos Mauro Hoyos.

    Asimismo, la oferta institucional y de clubes de la pista María Luisa Calle se reubicó en otros escenarios de la ciudad, entre ellos, la canchas 1 y 2 de baloncesto de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, la placa deportiva La Mota, la placa deportiva y cubierta de Las Playas, la placa cubierta de Campoamor y la placa polideportiva Santa Lucía # 2.

    Imagen de patinadores

    La subdirectora de Fomento del Inder, Juliana Vélez, señaló: “Invitamos a toda la ciudadanía a informarse a través de nuestra página web y redes sociales. Recuerden que esto es para el beneficio de todos; nos preocupamos por garantizar la continuidad de la actividad física, el deporte y la recreación en Medellín, por eso, siempre existirán alternativas”.

    Con una inversión superior a los $195.000 millones y una proyección de finalización en el primer semestre de 2027, Gran Parque Medellín será uno de los proyectos urbanísticos y deportivos más ambiciosos de la ciudad. Contempla la renovación y ampliación de escenarios, la construcción de zonas acuáticas únicas en el país y nuevos espacios para el encuentro ciudadano.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido