Alcaldía
Contenido asociado a:
Alias ‘la Madrina’, propietaria de los establecimientos, presuntamente lideraba la estructura criminal. Las víctimas fueron retenidas, golpeadas y obligadas a pagar ...
En una operación conjunta entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados 10 integrantes de un grupo delincuencial autodenominados ‘El Ghetto’, quienes al parecer son responsables de secuestrar, agredir y extorsionar a ciudadanos extranjeros en establecimientos nocturnos del Parque Lleras, en El Poblado. Entre los detenidos se encuentra, alias ‘la Madrina’, administradora y representante legal de los locales implicados.
Durante el operativo, ejecutado por el Gaula de la Policía, se realizaron dos diligencias de allanamiento, en las que se incautaron celulares, datáfonos, dispositivos con grabaciones de seguridad y más de $1 millón en efectivo. A todos los capturados se les imputó el delito de secuestro extorsivo agravado, y podrían incurrir en penas de hasta 60 años de prisión. Además, se va a solicitar la extinción de dominio para estos dos negocios.
“También aspiramos, dadas esas capturas, que las autoridades de Estados Unidos por haberse tratado de un ciudadano estadounidense pida a estos criminales en extradición, pues lo permite la legislación. Nosotros tenemos que acabar con esos criminales que están haciendo daño en la ciudad, aquí protegemos a la gente, a los de Medellín y a los que vienen de afuera”, precisó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
De acuerdo con las investigaciones, estas personas inflaban de manera exagerada las cuentas de consumo, retenían a las víctimas dentro de las discotecas, las golpeaban y las obligaban a realizar pagos forzados bajo amenaza. En varios casos, incluso, les exigían multas adicionales luego de recibir los pagos, mientras las acompañantes, mujeres que presuntamente ejercían la prostitución, cumplían funciones de enganche y acompañamiento dentro del esquema delictivo.
Uno de los casos más graves se registró el 21 de octubre de 2024, cuando dos ciudadanos panameños fueron obligados a pagar $19 millones luego de ser golpeados. El 14 de mayo de 2025, un turista estadounidense vivió una situación similar, al ser golpeado y obligado a transferir 485 dólares. Ambos hechos fueron fundamentales para abrir la investigación, gracias a la denuncia y colaboración de las víctimas.
“Acá hay comerciantes de toda la vida que han hecho las cosas bien y fueron llegando otros a tomarse la zona. Aquí se capturó alias ‘el Mexicano’ y esos negocios también están relacionados con temas de extinción de dominio. Esto lo fueron tomando estructuras criminales. Recuerden cuando hicimos la reducción de horario inicialmente, como un plan de choque. Cómo algunos de esos, incluido ‘el Mexicano’ y otros, amenazaban a restaurantes y propietarios de la zona para que no abrieran sus negocios y que salieran a la calle a protestar en contra de nosotros, ellos lo que hacen es utilizar la intimidación como arma”, recordó el mandatario.
‘La Madrina’, presunta cabecilla de la red, figura como gerente de tres establecimientos comerciales del sector. De acuerdo con la información de las autoridades, la implicada cuenta con permiso de porte de armas y suele estar escoltada por hombres, quienes se presentan como exmilitares.
Concluyó el alcalde que ya existe una mesa de trabajo “vamos a seguir apoyando a los comerciantes buenos, el que cumpla la norma, lo único que tendrá de parte de nosotros es respaldo. Esta es una buena noticia para el comerciante, el turista y la ciudad, porque estamos desmantelando organizaciones criminales”.