Alcaldía Sala de Prensa Noticias Ciudadanos participarán en la construcción de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal de Medellín

Imagen Política Pública de Protección y Bienestar Animal (2)

Ciudadanos participarán en la construcción de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal de Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Medio Ambiente
Por: Secretaría de Medio Ambiente - Hernán Muñoz |

Más de 20 talleres se realizarán en todas las comunas y corregimientos para recoger voces y propuestas de la gente. El proceso busca consolidar una hoja de ruta que gar...

Compartir en:
    • Más de 20 talleres se realizarán en todas las comunas y corregimientos para recoger voces y propuestas de la gente.
    • El proceso busca consolidar una hoja de ruta que garantice la protección, atención y respeto de todos los animales domésticos y silvestres del Distrito.

    En Medellín se inició la construcción de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal, una hoja de ruta para consolidar a la ciudad como un territorio empático, solidario y respetuoso con todas las formas de vida. Esta iniciativa permitirá definir las acciones, programas y recursos para garantizar el cuidado integral de las especies domésticas y silvestres.

    Imagen Política Pública de Protección y Bienestar Animal (1)

    La política se construye de manera participativa, con el acompañamiento de las secretarías del Distrito, entidades ambientales, la academia, organizaciones animalistas, la Personería de Medellín y la comunidad en general. Su objetivo es coordinar esfuerzos institucionales, prevenir el abandono, el maltrato y el tráfico ilegal de fauna silvestre, además de promover la corresponsabilidad de todos los sectores en la protección de los animales.

    Para garantizar una construcción incluyente, la Alcaldía de Medellín realizará más de 20 talleres en todas las comunas y corregimientos, donde las personas compartirán sus experiencias, preocupaciones y propuestas sobre el bienestar de la fauna doméstica y silvestre. Estos espacios permitirán recoger información valiosa para el diagnóstico de la política y fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones. Además, se habilitó un formulario digital para que quienes no puedan asistir también aporten sus ideas.

    “La construcción de esta política es una oportunidad histórica para Medellín. Queremos escuchar a la gente, a quienes rescatan, cuidan y conviven con los animales todos los días. Con su voz, construiremos un instrumento sólido que oriente nuestras acciones por el respeto, la vida y la conservación de la fauna silvestre”, destacó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruíz.

    Imagen Política Pública de Protección y Bienestar Animal (3)

    Con esta apuesta, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la protección de todos los seres sintientes, integrando la visión de la comunidad en las decisiones que definirán el futuro local en materia de bienestar, protección y respeto hacia la fauna doméstica y silvestre.

    Se reciben aportes ciudadanos a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSet9swq2OXPBf-vhYWyzihXBxIWfb6r-NBRze9KG2n55_IOWg/viewform


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido