Alcaldía Sala de Prensa Noticias ¡Como un cuento de hadas, así se vivió el Festival Buen Comienzo de Medellín!

Imagen de famlias felices en Festival Buen Comienzo (30)

¡Como un cuento de hadas, así se vivió el Festival Buen Comienzo de Medellín!

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Medellín en Historias | Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo
Por: Diana María Naranjo Arroyave. Fotos y video: Jonathan Marín. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

Las Criaturas Fantásticas cobraron vida y llegaron a Plaza Mayor para entregarles a los niños y niñas de nuestra ciudad cuatro días de pura magia y diversión, gracia...

Compartir en:
  • Las Criaturas Fantásticas cobraron vida y llegaron a Plaza Mayor para entregarles a los niños y niñas de nuestra ciudad cuatro días de pura magia y diversión, gracias al Festival Buen Comienzo Medellín.

    Este año el Festival Buen Comienzo sorprende nuevamente al recrear un escenario lleno de fantasía donde habitan seres extraordinarios, árboles que hablan, casas mágicas y todo tipo de actividades; para su edición número 15. Las criaturas fantásticas se tomaron el recinto de Plaza Mayor, durante este fin de semana, hasta el lunes 18 de agosto y convirtieron el lugar en un resquicio de la memoria infantil donde todo es posible.

    Criaturas Fantásticas

    Bajo la premisa de Criaturas Fantásticas quisimos recrear los pasajes de la imaginación de nuestros niños y niñas, a través de un ejercicio de recolección que  realizamos durante 90 encuentros imaginarios en todos los jardines infantiles Buen Comienzo, espacios públicos y otros sitios con niños y madres gestantes y lactantes que no pertenecen al programa. Como resultado encontramos entre los participantes un llamado en común: la magia como respuesta a la pregunta por los animales que existen en los cuatro elementos: las Criaturas Fantásticas y todo un exceso de creatividad.

    Imagen del Festival Buen Comienzo criaturas fantásticas

    De esta forma los dibujos fueron conceptualizados y todo el montaje fue tomando forma gracias a la imaginación de cientos de niños y niñas que ahora pueden ver sus obras reflejadas en el Festival Buen Comienzo Medellín, un proceso que desde el inicio tuvo en cuenta las voces, el sentir y la creatividad de los pequeños que dejaron su talento plasmado para que luego, otros como ellos disfruten del producto de su mente, de eso que los hace únicos en el mundo.

    De este experimento de recolección de criaturas mágicas nos queda la certeza de que pudimos sacar a la luz, imágenes inéditas de lo que pasa por sus cabezas; un hallazgo revelador que quedará en la mente de miles de niños que desde hoy participan del Festival.

    El compromiso institucional con el Festival

    Pero este sueño que hoy viven cientos de niños no sería posible sin el compromiso de la primera dama, Margarita María Gómez Marín y todo su equipo de trabajo, quienes han estado ideando estrategias en pro del bienestar de las niñas y niños de la ciudad; un trabajo articulado con otras estrategias como Tejiendo Hogares, que permiten el sano desarrollo de la infancia a través de herramientas que contribuyen al sano desarrollo de la familia.

    Cada año, el Festival invita a niños entre los 0 a los 12 años, madres gestantes y lactantes a apropiarse de este espacio que es creado para ustedes, con el objetivo de hacer de la niñez una edad segura y sagrada donde se respeten sus valores y su integridad.

    Por eso, articulados con otras estrategias como Con mi Cuerpo Nadie se Mete, Matrícula Cero, el Programa de Alimentación Escolar,  PAE, Juguemos en el Parque y  Tejiendo Hogares, creamos entornos seguros que permiten el desarrollo sano de la niñez en espacios libres de ambientes hostiles y con elementos que llenan su mundo de magia y de color.

    Una puerta a un universo maravilloso

    Para recorrer las 40 salas interactivas, hay que volver a contagiarse ser niño, hay que vivir cada experiencia con la expresión del asombro ante los personajes maravillosos: los dinosaurios enterrados en la arena, los juegos interactivos, las decenas de minimundos sensoriales que inician y terminan al contacto con nuevas texturas.

    Pasar por Plaza Mayor en tiempos del Festival Buen Comienzo Medellín, es  encontrar la risa de los niños en cada atracción, es sentir la intensidad con la que viven cada momento, sin predisposición, y sin miedo; solo ellos y la magia en un entorno que le permite al niño, disfrutar su infancia y vivir esa etapa sin el afán del mañana.

    Propiciar estos espacios permite  a la niñez desarrollar habilidades y conexiones que son cruciales para su desarrollo, tener experiencias de juego, diversión y comunicación con otros como ellos; fortalece sus habilidades blandas y les invita a explorar su ser a través de situaciones que los confrontan; les presentan el ganar y el perder como constantes y les enseñan a tener una actitud frente a ello.

    Los cuatro pabellones de Plaza Mayor se convirtieron en los escenarios donde habitan también los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y tierra.  Con ese orden se gestó toda la planificación del escenario que dio como resultado los primeros encuentros con la tierra, la resolución de preguntas sobre el funcionamiento de un acueducto, la historia de los dinosaurios y cientos de inquietudes que aparecen con la visita al Festival.

    Conservar esas sanas inquietudes y propiciar espacios donde nuestra infancia pueda disfrutar es nuestro objetivo como Alcaldía de Medellín, como sociedad que protege a los niños y eso les permite vivir su infancia respaldados por programas que velan por el cumplimiento de sus derechos.

    La experiencia de la pequeña Sofía

    Así lo vivió Sofía Castro Estrada, de cinco años, quién al ver un pabellón dedicado al funcionamiento de la ciudad, con elementos de la cotidianidad como el metro, el camión de la basura, los bomberos y el supermercado manifestó que: «Acá vine a comprar cosas, a ver los bomberos y a jugar». Un acercamiento a la realidad que les dota de herramientas y les permite conocer su ciudad poco a poco mientras crece. Su madre, Ana Cristina Estrada Hoyos, expresó el interés por el concepto de Criaturas Fantásticas  y lo definió como “Los sueños de ellos, la imaginación, lo que hay en su cabeza, cómo se imaginan los animales”.

    IMagen niña con su mamá

    Sofía y Ana Cristina

    Estos días serán inolvidables para miles de niños que tuvieron un primer encuentro con la magia, que reconocieron en el exterior el elemento del que está hecha su alma y por eso, aunque los años pasen este recuerdo quedará grabado en su ser como uno de los días más felices de sus vidas.

    La felicidad de las niñas de San Antonio de Prado

    Este es el caso de 17 niñas y niños del albergue del corregimiento San Antonio de Prado, víctimas de desplazamiento forzado, quienes fueron los primeros en ingresar al Festival para disfrutar de todas las actividades, tal como lo contó Juan José Peña Ortega, quien en compañía de su madre disfruta del regalo de presenciar un evento cargado de tantos juegos y cultura.

    Imagen niños jugando

    Una cita con el juego y la alegría

    Crecer jugando posibilita y faculta a los niños a desarrollar habilidades, sin darse cuenta que en sus interminables juegos están conociendo al mundo, dotándolo de significado, encontrando sentido y creando habilidades sociales que les facilitarán el camino. Es por eso que propiciar y frecuentar este tipo de espacios le permite al niño aventurarse en la búsqueda de sí mismo; una hazaña que comienza a temprana edad y se extiende a lo largo de su vida.

    El tiempo de juego es sagrado; permitirle al niño experimentar con su entorno, observar, ver a los otros jugar, los invita a conocer otras dimensiones de su ser. El Festival Buen Comienzo Medellín fue el encuentro ideal con el juego para miles de niños quienes por primera vez se encontraron de cara con un mundo mágico donde todo lo que soñaron cobró vida y los hizo inmensamente felices.

    En medio de colores, libros, texturas, dinosaurios, carcajadas, elementos naturales, juegos interactivos, proyecciones, obras de teatro, música y baile, nuestras niñas y niños sintieron que resonaban con un mundo mágico que los abrazaba cálidamente, mientras los invitaban a crecer rodeados de amor y una ciudad que les ama profundamente.

    Es un Festival para decirles a nuestros niños que Medellín los quiere, que los arropa, que los protege y que son nuestro más grande patrimonio para el futuro.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido