Alcaldía Sala de Prensa Noticias Con 64 invitados y 95 proyecciones, Miradas Medellín consolida el talento local en el sector audiovisual

Imagen Miradas Medellín audiovisual (1)

Con 64 invitados y 95 proyecciones, Miradas Medellín consolida el talento local en el sector audiovisual

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Comunicaciones | Secretaría de Cultura Ciudadana
Por: Secretaría de Cultura Ciudadana - César Augusto Montoya Palacio |

La programación, con entrada libre, tendrá como sede principal Carabobo Norte, además de otros 26 espacios, incluidos otros municipios del Valle de Aburrá. Durante se...

Compartir en:
    • La programación, con entrada libre, tendrá como sede principal Carabobo Norte, además de otros 26 espacios, incluidos otros municipios del Valle de Aburrá.
    • Durante seis días, se proyectarán 33 largometrajes y 40 cortometrajes provenientes de 16 países de Iberoamérica.

    Miradas Medellín sigue consolidando el talento local y emergente del sector audiovisual y cinematográfico. En esta ocasión, el festival tendrá programación del martes 4 al domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en la zona de Carabobo Norte y en otros 26 espacios, algunos ubicados en otros municipios del Valle de Aburrá.

    Imagen Miradas Medellín audiovisual (2)

    Con el propósito de posicionar al Distrito como una de las plataformas audiovisuales más relevantes de Colombia, este año se proyectarán 95 producciones, entre ellas 33 largometrajes y 40 cortometrajes, provenientes de 16 países de Iberoamérica. Además, se tendrá una agenda académica orientada a fortalecer la industria y el mercado nacional e internacional.

    “Este es un sector fundamental para el desarrollo de la promoción y conexión cultural de Medellín y seguimos fortaleciéndola a través de espacios de encuentro, talleres y proyecciones de películas. Queremos invitar a toda la ciudadanía a esta programación, que está pensada para que puedan participar en familia”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

    Imagen Miradas Medellín audiovisual (3)

    La versión 2025, bajo el lema “Geografías Creativas”, propone un recorrido por el cine local y sus vínculos con otras expresiones artísticas como punto de encuentro entre la creación, la formación y la circulación audiovisual. Los asistentes podrán disfrutar proyecciones en la Cinemateca Distrital, Casas de Cultura, parques biblioteca, las UVA, salas de cine, universidades y espacios públicos.

    Asimismo, el Primer encuentro de coproducción internacional promoverá alianzas entre Iberoamérica, Francia y Canadá. Esta iniciativa reúne a 64 invitados de la industria en un espacio con 34 paneles, cinco laboratorios y siete talleres especializados. Habrá proyecciones destacadas, como Soñé su nombre, de Ángela Carabalí (noche inaugural); El río de las tumbas, en 35 mm; Bajo el cielo antioqueño, con música en vivo; y el concierto de clausura de Frente Cumbiero.

    Miradas Medellín, que refuerza la articulación con festivales, muestras y cineclubes locales, tendrá como novedad Geografías Comunitarias, una actividad dedicada al audiovisual comunitario y participativo. Además, el Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura Ciudadana será una apuesta por la transparencia, la sostenibilidad y el apoyo continuo al sector.

    Imagen Miradas Medellín audiovisual (4)

    La Red de Audiovisuales, la Red de Músicas de Medellín y la iniciativa de Cultura Parque tendrán actividades por esos días. Asimismo, se presentará la Cinemateca Móvil, una experiencia que se tomará el Parque de los Deseos, los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, con una agenda de talleres, laboratorios, proyecciones al aire libre, funciones de cine accesible e incluyente y actividades familiares, entre otras.

    Toda la programación e información estará en www.medellin.gov.co y en las redes sociales de @cultura.med y @cinematecademedellin.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido