Alcaldía Sala de Prensa Noticias Con 961 casos entre enero y agosto, Medellín mantiene la tendencia a la baja del embarazo adolescente

Imagen tendencia a la baja embarazo adolescente (1)

Con 961 casos entre enero y agosto, Medellín mantiene la tendencia a la baja del embarazo adolescente

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Salud
Por: Secretaría de Salud - Miguel ángel Morán Mideros |

En lo corrido de 2025, se han realizado 3.801 asesorías individuales y se han aplicado 3.718 implantes subdérmicos anticonceptivos. La Semana Andina de Prevención del ...

Compartir en:
    • En lo corrido de 2025, se han realizado 3.801 asesorías individuales y se han aplicado 3.718 implantes subdérmicos anticonceptivos.
    • La Semana Andina de Prevención del Embarazo Adolescente busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.

    Medellín sigue consolidando avances históricos en la disminución del embarazo adolescente. Mientras en 2024 la ciudad registró 1.744 casos, que equivalen a una proporción de 9.59 %, en lo corrido de 2025, con corte al mes de agosto la cifra es de 961 casos, que equivalen a una proporción de 8.82 %.

    Imagen tendencia a la baja embarazo adolescente (3)

    Este resultado responde a una estrategia integral y articulada que combina prevención, acompañamiento y educación. En este sentido, el programa Medellín Te Quiere Saludable ha intensificado sus acciones de promoción en salud sexual y reproductiva, llegando de manera directa a adolescentes y jóvenes con información y herramientas para tomar decisiones autónomas y responsables. Solo en lo corrido de 2025, la estrategia ha realizado 3.801 asesorías individuales en educación sexual y ha garantizado la aplicación de 3.718 implantes subdérmicos anticonceptivos.

    La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, afirmó que: “En el marco de la Semana Andina de Prevención del Embarazo Adolescente, tenemos buenas noticias para nuestra ciudad. Estamos con un consolidado para este año 2025 de 8.82 % en embarazo adolescente. Esto quiere decir que, por cada 100 mujeres que quedan en embarazo en nuestra ciudad, 8.82, un dígito, son mujeres en la adolescencia entre los 10 y los 19 años. Esto es un gran logro, teniendo en cuenta que es el número más bajo del cual tenemos registro desde que hacemos seguimiento de este indicador en nuestra ciudad”.

    Imagen tendencia a la baja embarazo adolescente (2)

    Por su parte, la Secretaría de las Mujeres lidera acciones de prevención desde los Círculos de Cuidado y participa de manera activa en la Mesa de Prevención del Embarazo Adolescente. En esa línea, como parte de esta conmemoración, realizó

    el evento “Cuerpos diversos que deciden. Romper moldes, crear futuros”, en el auditorio de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. Este encuentro reunió a más de 120 mujeres jóvenes en un espacio de diálogo y creación sobre diversidad corporal, estereotipos de género y salud mental.

    Así mismo, la Alcaldía de Medellín, a través del Programa Escuela Entorno Protector, ha intervenido las 228 instituciones educativas oficiales con el apoyo de los Profesionales de Apoyo Institucional, directivos docentes, docentes y profesionales de apoyo de los núcleos. Allí, se construyen y movilizan guías pedagógicas diferenciadas por grado, que sirven como base para el desarrollo de talleres, conversatorios y campañas de sensibilización en torno a la prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia.

    Imagen tendencia a la baja embarazo adolescente (4)

    Durante la conmemoración de la Semana Andina de la Prevención del Embarazo Adolescente, que finaliza este domingo 28 de septiembre, en articulación con la estrategia regional impulsada por la Comunidad Andina de Naciones, la Alcaldía de Medellín desarrolla actividades pedagógicas, culturales y comunitarias para promover los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sensibilizando sobre la importancia de la educación integral en sexualidad, el acceso a servicios de salud amigables y la construcción de proyectos de vida libres de violencias y embarazos no planeados.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido