Alcaldía Sala de Prensa Noticias Con participación amplia y diversa terminaron los encuentros territoriales del POT de Medellín

Imagen encuentro territoriales del POT con ciudadanos

Con participación amplia y diversa terminaron los encuentros territoriales del POT de Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

DAP
Por: Departamento Administrativo de Planeación - Lina María López López |

Participaron 1.200 personas en total y hubo un encuentro poblacional y étnico con 150 asistentes. Gracias a la herramienta virtual que se implementó, se han recogido 2....

Compartir en:
    • Participaron 1.200 personas en total y hubo un encuentro poblacional y étnico con 150 asistentes.
    • Gracias a la herramienta virtual que se implementó, se han recogido 2.800 propuestas.
    • Movilidad, usos del suelo y espacio público fueron algunos de los asuntos con mayor número de planteamientos.

    Con la participación de 1.200 personas en 21 encuentros territoriales y uno poblacional concluyeron los espacios denominados Conversar para Transformar, que durante un mes recorrieron las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín para la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial -POT-. En ellos se congregaron representantes de juventudes, personas mayores, con discapacidad y cuidadoras, mujeres, representantes de paz y derechos humanos, personas LGBTIQ+, así como comunidades indígenas y afro.

    La Alcaldía de Medellín hizo la devolución de los principales hallazgos de cada territorio, que hacen parte de los insumos técnicos recogidos en la etapa de diagnóstico, además, se recolectaron las propuestas de la ciudadanía alrededor de aspectos como movilidad, usos del suelo y espacio público.

    Imagen de ciudadanos reunidos en salón

    Cerramos los encuentros territoriales con una participación amplia y diversa. Conversamos con habitantes de las comunas y corregimientos, con actores étnicos y poblacionales, así como organizaciones sociales y de derechos humanos, construyendo insumos valiosos para cerrar la etapa de diagnóstico y formulación de revisión y ajuste a mediano plazo del POT”, dijo la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Luz Ángela González Gómez.

    Las comunas con mayor asistencia fueron Laureles/Estadio, San Javier y los corregimientos Santa Elena y San Cristóbal.

    Desde el inicio, nos propusimos un reto: hacer de este Plan de Ordenamiento Territorial el más estudiado, conversado y socializado de Medellín. Hoy, podemos decir que avanzamos en ese propósito. Logramos la participación directa de más de 1.200 personas en espacios territoriales y poblacionales. Además, implementamos la geoencuesta, una herramienta innovadora que permitió recoger, en tiempo real y con ubicación georreferenciada, las propuestas ciudadanas construidas en este diálogo. Esta tecnología nos ayudó a acercar los temas cotidianos de la comunidad con este instrumento de planificación”, precisó la directora.

    Imagen encuentro territoriales del POT con ciudadanos

    Gracias a la herramienta virtual, que aún continúa abierta y se puede diligenciar en https://survey123.arcgis.com/share/8bb80fc94b7b4781b1e6f0501a6575ce, se han recogido más de 2.800 propuestas en temas referentes a movilidad, usos del suelo, espacio público, equipamientos colectivos y gestión ambiental.

    Esta información se revisará de manera técnica para establecer su viabilidad; se unirá a las propuestas de los sectores y los estudios de las universidades; y se implementarán en la fase de formulación de la revisión de mediano plazo del POT.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido