Alcaldía Sala de Prensa Noticias Con transferencia de recursos, Medellín impulsa el desarrollo de siete aeropuertos del país

Imagen avión y torre de control

Con transferencia de recursos, Medellín impulsa el desarrollo de siete aeropuertos del país

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría Privada
Por: Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera - Daniela Velásquez Gallego |

Dichos recursos son la suma de esfuerzos del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera (EPAOH), ente descentralizado, y de la Agencia Nacional de Infraestructura ...

Compartir en:
    • Dichos recursos son la suma de esfuerzos del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera (EPAOH), ente descentralizado, y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
    • De $22.790 millones transferidos en 2025, $6.400 millones son aportados por la Administración Distrital.
    • Además de Medellín, también se benefician las terminales aéreas de Rionegro, Montería, Cereté, Carepa, Corozal y Quibdó.

    En una apuesta por el desarrollo del país y la conectividad aérea, la Administración Distrital entrega recursos que beneficiarán a siete aeropuertos del país. Se trata de una transferencia de $22.790 millones, de los cuales $6.400 millones provienen del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera (EPAOH), y los restantes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

    Esto se enmarca en la gestión contractual, a cargo del EPAOH, de los aeropuertos que conforman la Concesión Centro Norte. De esta manera, se promueve la construcción, mejoramiento de vías y operación de infraestructuras, entre otros beneficios que favorecen la conectividad local, mejoran la experiencia de los pasajeros y dinamizan el desarrollo económico en cada región.

    Imagen aeropuerto

    El aeropuerto Olaya Herrera recibe, en esta oportunidad, $1.689 millones, lo que reafirma la apuesta por convertir a la capital antioqueña en un nodo estratégico de movilidad aérea, patrimonio cultural y desarrollo urbano.

    “En Medellín venimos trabajando para que el impacto positivo de la aviación llegue a todo el país. Desarrollamos nuestro rol como gestores contractuales, para velar por la buena operación de los aeropuertos y promover que los beneficios lleguen directamente a los territorios”, dijo la gerente del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Doris E. Montoya Pérez.

    Los recursos se dirigirán a los siguientes aeropuertos: $18.408 millones para el José María Córdova, de Rionegro; $1.191 millones para Los Garzones, de Montería; $726 millones para el de Cereté; para Carepa son $249 millones; en Las Brujas, de Corozal, se ejecutaron $72 millones; y, finalmente, en Quibdó, la inversión ascendió a $454 millones. Esta es la segunda transferencia, después de la realizada en 2024 cuando se destinaron $59.430 millones, con un aporte del EPAOH de $16.800 millones.

    Imagen aeropuerto, camión de bomberos y avión

    Según lo estipulado en la Ley 2010 de 2019, artículo 151, los recursos derivados de la contraprestación aeroportuaria deben ser distribuidos entre los aeropuertos concesionados, de acuerdo con el número de pasajeros movilizados. Esto garantiza una asignación justa y eficaz, en función del impacto de cada terminal aérea en su territorio.

    Con estas acciones, la Alcaldía de Medellín no solo lidera con responsabilidad el futuro del aeropuerto Olaya Herrera, sino que extiende su visión de ciudad-región a través de inversiones que fortalecen el desarrollo de otros municipios clave del país.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido