Alcaldía Sala de Prensa Noticias Cuatro acueductos rurales se fusionan para fortalecer el suministro de agua potable en San Cristóbal y Palmitas

Imagen tanques de agua

Cuatro acueductos rurales se fusionan para fortalecer el suministro de agua potable en San Cristóbal y Palmitas

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión y Control Territorial
Por: Secretaría de Gestión y Control Territorial - Natalia Trejos Marín |

La integración no implica alzas en la tarifa y fortalece la operación en las zonas rurales. La Acuarela, actualmente el segundo mayor prestador del servicio de acueduct...

Compartir en:
    • La integración no implica alzas en la tarifa y fortalece la operación en las zonas rurales.
    • La Acuarela, actualmente el segundo mayor prestador del servicio de acueducto en la ciudad, asumió la administración de otros tres de sus similares.

    San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas ya cuentan con un nuevo modelo de prestación del servicio de acueducto. Los sistemas comunitarios El Hato, La China, La Iguaná y La Acuarela decidieron fusionarse para operar como un solo con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a las familias de las veredas.

    Imagen de reunión de personas

    Un total de 7.242 suscriptores de la zona rural se beneficiarán con esta integración, que establece mayor y mejor organización para la atención a los usuarios, favoreciendo el valor de la tarifa dado que, al trabajar como una sola empresa, se reducen los costos y se facilita el cumplimiento de las normas de regulación y control, abriendo la posibilidad de gestionar proyectos y acceder a recursos externos para seguir fortaleciendo el sistema de acueducto multiveredal.

    “La sostenibilidad del sistema no solamente depende de la infraestructura, sino también de decisiones gerenciales estratégicamente tomadas. Las fusiones de los acueductos buscan incrementar la capacidad de nuestras empresas a través de tener mayores usuarios, buscamos economías de escala, diluir los costos fijos entre mayor número de suscriptores, focalizar las inversiones en infraestructura, tomar decisiones acertadas acompañadas de equipos y de personas que tienen la experiencia necesaria, aumentar nuestro porcentaje de recaudo y mejorar nuestras tarifas”, indicó la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil.

    Imagen panorámica pozo

    Al contar con una estructura administrativa, técnica, y financiera más sólida, ya no recaerá toda la carga empresarial en una o dos personas y habrá mayor capacidad para hacer mantenimientos, atender fallas y garantizar el funcionamiento continuo de las redes, asegurando los estándares de calidad del agua exigidos por la normatividad vigente.

    El gerente y representante legal del Acueducto Multiveredal La Acuarela, Daniel Rúa Franco, señaló que “con esto garantizamos una mejor eficiencia, tanto técnica como administrativa para los usuarios y para los empleados, generando mayores oportunidades de crecimiento y de mejora continua en los corregimientos. Esta es una articulación fuerte con la Administración Distrital”.

    Imagen personas reivando pozo

    Como parte del proceso de integración, se unifica la tarifa correspondiente al cargo fijo del servicio. Sin embargo, esta medida no representa incrementos en el valor final que pagan actualmente los suscriptores, pues se ha garantizado que la transición no afectará las condiciones económicas de las familias usuarias.

    Adicionalmente, para facilitar la gestión del servicio y evitar desplazamientos, se habilitó una línea de atención a través de WhatsApp (305 284 2823), en la que los usuarios podrán consultar su factura, resolver inquietudes y realizar el pago de manera ágil y segura, directamente desde su celular.

    Imagen de personas runidas

    Este modelo de integración demuestra que, cuando hay organización comunitaria y respaldo institucional, es posible transformar la prestación del servicio de agua en el territorio rural, fortaleciendo la calidad de vida y el acceso equitativo a este recurso vital.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido