Alcaldía Sala de Prensa Noticias “Cumplimos con el tramo que nos correspondía y asumimos compromisos del Gobierno Nacional que no los cumplió”: Federico Gutiérrez en anuncio de $342 mil millones para terminar vía al mar

Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

“Cumplimos con el tramo que nos correspondía y asumimos compromisos del Gobierno Nacional que no los cumplió”: Federico Gutiérrez en anuncio de $342 mil millones para terminar vía al mar

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Despacho del Alcalde | Secretaría de Infraestructura Física | Secretaría Privada
Por: Gustavo Gallo Machado - Gobernación de Antioquia |

El gobernador Andrés Julián Rendón afirmó que el Departamento destinó $514 mil millones para finalizar este tramo. Se han invertido cerca de $300 mil millones desde ...

Compartir en:
    • El gobernador Andrés Julián Rendón afirmó que el Departamento destinó $514 mil millones para finalizar este tramo.
    • Se han invertido cerca de $300 mil millones desde que el Gobierno Nacional le cedió la obra a Antioquia.
    • El Tramo 1 del proyecto alcanzó un avance de 100 %, mientras que el Tramo 2 – sectores 1 y 2 -, tiene un avance superior al 70 %.

    El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció que Medellín invertirá $342 mil millones en el Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo. Gracias a la articulación con el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, el mandatario local destacó que estos aportes, sumados a la inversión total de $514 mil millones por parte de la Gobernación, garantizan la culminación de esta obra estratégica para Antioquia y el país, cuya responsabilidad inicial recaía en el Gobierno Nacional.

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    “Están garantizados, año a año, los $342 mil millones para que se pueda terminar el proyecto, más los aportes de la Gobernación. Vamos a seguirle demostrando al país que a Colombia la sacamos adelante desde las regiones. Esta es la primera vez que, la Administración Distrital invierte recursos por fuera de su jurisdicción, pero es porque es un proyecto de región y Medellín aporta a la región, porque cuando generamos polos de desarrollo, se baja la presión sobre la capital del departamento. Cumplimos con el tramo que nos correspondía y asumimos compromisos de otro que no los cumplió. Nuestra responsabilidad es terminar esta obra que dejó tirada el Gobierno Nacional”, dijo el alcalde Gutiérrez Zuluaga.

    Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón señaló que cuando el Tramo 2 fue cedido por el Gobierno Nacional, en diciembre de 2024, presentaba un avance de 53 %. Luego de un año de gestión departamental, el avance físico llegó a más de 70 %. El mandatario recordó que este tramo quedó desfinanciado y que, pese a la negativa del Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Medellín asumieron la continuidad de la obra.

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    “La Gobernación de Antioquia va a invertir $514 mil millones y así garantizamos la terminación del proyecto. Queridos paisanos, quiero que se sientan muy orgullosos de lo que está pasando aquí y quiero invitarlos a una premisa de vida, no hay que esperar y dejar las cosas a medias, cuéstenos lo que nos cueste. Nuestros ancestros deben estar felices, Gonzalo Mejía Trujillo debe estar diciendo: son unos berracos, porque en Antioquia nada nos queda grande”, expresó el gobernador Andrés Julián Rendón.

    La persistencia nos llevará al mar, un siglo después de haberlo soñado 

    En el sector 1 del Tramo 2 del proyecto, cedido en diciembre de 2024 y junio de 2025, que alcanza el 72 % de ejecución, se han adelantado labores como movimientos de tierra, estabilización de taludes, construcción de muros y drenajes, excavación del Túnel 0 (que supera los 300 metros de avance), y finalización de la pavimentación en concreto de los túneles 1, 2, 3 y 4.

    En el sector 2, que registra un avance de 66 %, se han efectuado obras de cimentación y estabilización, pavimentación del túnel 4, apertura de accesos para los puentes 8, 9 y 10, construcción del puente 4 y el inicio de trabajos en el portal del túnel 10, clave para la integración del corredor vial.

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    Los próximos meses se concentrarán en la culminación del túnel cero de un kilómetro, en el que van 300 metros excavados, un falso túnel de 400 metros, el túnel 10 de 400 metros y nueve puentes. Con estos trabajos, la Gobernación y la Administración Distrital proyectan que la obra completa pueda entrar en funcionamiento a finales de 2026 o inicios de 2027.

    Ambos mandatarios coincidieron en que estas inversiones han permitido rescatar una obra que había sido frenada por la falta de compromiso del Gobierno Nacional y reiteraron que la Conexión de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo será una realidad, beneficiará a toda Colombia y consolidará el acceso al mar de Antioquia, como un eje de desarrollo y transformación territorial.

    “Hace un tiempo nos plantearon un dilema ético que no existe, de que se hacía la vía o el acueducto, refiriéndose a este proyecto y al acueducto de Urabá. Lo cierto es que, ya casi terminándose el actual Gobierno Nacional, no hizo ni lo uno ni lo otro. En cambio, nosotros estamos asegurando los recursos para el proyecto vial al mar y, de la mano con el gobernador, trabajamos para que Urabá tenga acueducto y alcantarillado. Tendremos lo uno y lo otro”, agregó el alcalde de Medellín.

    Urabá, la tierra prometida

    La Gobernación de Antioquia viene ejecutando una inversión estratégica que impulsa el desarrollo, la conectividad y la calidad de vida en la subregión de Urabá. Entre las acciones se destacan los diseños del acueducto El Sable, la pavimentación mediante estabilización de 120.6 kilómetros de vías, con una inversión de más de $184 mil millones, 15 proyectos de construcción, mantenimiento y placa huella donde se invierten $47 mil millones y $13 mil millones invertidos en el mejoramiento de instalaciones de la Fuerza Pública.

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    Tramo 2 de las obras de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo

    Urabá se convirtió en una de las prioridades del Gobierno Departamental, que la ve como la puerta del desarrollo para Antioquia, por esto, la inversión en vivienda alcanza los $308 mil millones, de la siguiente manera: 12 mil mejoramientos, que implican una inversión de

    $287 mil millones, 1.000 viviendas nuevas con aportes que suman $20 mil 300 millones y la titulación de 374 viviendas por $1.300 millones. A esto se suma una apuesta social que beneficia a más de 9.200 niños, cuidadores y madres gestantes, el programa de Renta Vitalicia para 369 beneficiarios, la entrega de 2.764 viviendas nuevas y la atención de 64 mil personas en educación entre PAE, jornada extendida, transporte escolar y mejoramientos de infraestructura.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido