Alcaldía
Contenido asociado a:
Atracos bajaron 35 %, hurtos a comercio 54 % y violencia intrafamiliar 7 %. Capturas por delitos sexuales suman 111 casos, entre nacionales y extranjeros. Gracias a una e...
Gracias a una estrategia integral de seguridad y articulación interinstitucional, Medellín registra una disminución significativa en los principales delitos de alto impacto. La ciudad presenta reducciones históricas en hurtos, extorsión y violencia intrafamiliar, reflejando el fortalecimiento de las capacidades operativas y preventivas de la Fuerza Pública.
Los hurtos a personas cayeron 28 %, el atraco se redujo en 35 % y el hurto a comercio descendió 54 %. También, se evidencian disminuciones en el hurto de motocicletas (-30 %), hurto de vehículos (-37 %), hurto a residencias (-26 %), lesiones personales (-16 %) y violencia intrafamiliar (-7 %).
La extorsión, uno de los delitos priorizados, se redujo en 23 % frente al mismo periodo de 2024. El único delito que presenta incremento es el homicidio, con un aumento atribuible a ajustes de cuentas entre estructuras criminales en disputa.
La Alcaldía de Medellín lidera una intervención estratégica basada en inteligencia, análisis criminal y control territorial. En articulación con la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia se ha fortalecido la capacidad operativa de respuesta, especialmente en zonas priorizadas.
“Estos resultados son el reflejo de decisiones firmes, articulación institucional y acciones de fondo. Se trata de una estrategia integral que involucra inteligencia criminal, control territorial, presencia policial permanente y un compromiso real con la seguridad ciudadana. Medellín no le da tregua al delito y seguiremos actuando con determinación para proteger la vida, la integridad y la tranquilidad de nuestros habitantes”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
En lo corrido de 2025, se han logrado 78 capturas de ciudadanos colombianos por delitos sexuales y 20 más por casos de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes. Además, se reportan siete ciudadanos extranjeros capturados por delitos sexuales y seis por explotación sexual infantil, reafirmando la postura de cero tolerancia frente a conductas que atenten contra la integridad de los menores.
“Aquí no hay lugar para abusadores ni estructuras criminales que pretendan operar con impunidad. Vamos a seguir actuando con autoridad, con orden y con firmeza para proteger a la ciudadanía”, enfatizó el secretario.
Los casos de violencia intrafamiliar, agresiones personales y homicidios han sido abordados con un enfoque integral que combina la activación de rutas de atención psicosocial, el fortalecimiento de la respuesta comunitaria y la intensificación de los planes operativos en zonas con presencia de estructuras criminales. Las autoridades mantienen seguimiento judicial a los capturados por delitos sexuales y de alto impacto, al tiempo que refuerzan las estrategias de prevención, patrullaje y vigilancia, en articulación con gobiernos locales y la comunidad organizada.
Contenido asociado a