Alcaldía Sala de Prensa Noticias El alcalde Federico Gutiérrez anunció que la vía Los Balsos será habilitada a partir de este fin de semana

Imagen obra los balsos

El alcalde Federico Gutiérrez anunció que la vía Los Balsos será habilitada a partir de este fin de semana

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Infraestructura Física
Por: Secretaría de Infraestructura Física - Johana Guzmán Muriel |

El sector donde ocurrió el deslizamiento de tierra, el pasado 6 de mayo, se encuentra en condiciones seguras para transitar, según los estudios. Para lograr esta reaper...

Compartir en:
    • El sector donde ocurrió el deslizamiento de tierra, el pasado 6 de mayo, se encuentra en condiciones seguras para transitar, según los estudios.
    • Para lograr esta reapertura, se adelantaron acciones como la remoción de más de 60.000 metros cúbicos de material, la conformación de terrazas y la demolición de 1.200 metros cúbicos de roca, entre otras.

    Desde el sitio en donde la Administración Distrital avanza con obras, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció que la vía Los Balsos quedará habilitada desde este fin de semana.

    “Yo siempre dije desde el 6 de mayo: nosotros no abrimos la vía hasta que no tengamos la certeza de que es seguro transitar por acá, por eso, consideramos desde la parte técnica que hay seguridad para transitar por la vía, no hay restricciones vehiculares a partir del fin de semana. Las obras siguen y vamos a tener sensores de monitoreo por si se presenta alguna situación irregular y poder cerrar la vía, que ojalá no sea necesario, pero todo eso para prevenir cualquier eventualidad. Lo primero es la vida y eso es lo que tenemos que cuidar”, expresó Gutiérrez Zuluaga.

    Un informe técnico arrojó los avances sobre la estabilidad del terreno, donde se registró un deslizamiento el pasado 6 de mayo y que obligó a cerrar la vía y la evacuación preventiva de varias edificaciones cercanas.

    Imagen obra de los balsos terminando

    Para enfrentar la situación, la Administración Distrital ha ejecutado acciones de mitigación, como la remoción de más de 60.000 metros cúbicos de material (lo que equivale a llenar 24 piscinas olímpicas con tierra), la conformación de terrazas, la instalación de 600 metros de drenes, la demolición de 1.200 metros cúbicos de roca y la canalización de aguas con geomembrana, buscando evitar una nueva saturación del terreno. Todo esto, con una inversión de más de $10.200 millones ejecutados a la fecha. Las obras de estabilización del talud continuarán hasta diciembre, con una inversión estimada de $10.000 millones adicionales.

    De acuerdo con los estudios, se confirmó que el deslizamiento fue causado por una saturación excesiva de agua en el terreno debido a las fuertes lluvias. Durante abril, llovió casi todos los días y en una sola jornada se registraron hasta 90 milímetros de precipitación, lo que equivale a 40 % del promedio mensual. Esta situación se agravó por las desviaciones irregulares del cauce de las quebradas La Carrizala y La Aguacatala 2, realizadas por particulares.

    Imagen alcalde atendiendo medios (2)

    Sumado a esto, se presentó una obstrucción de la quebrada La Carrizala en un predio en Las Palmas, generando un desbordamiento de agua sobre la vía que alcanzó a llegar al talud. La acumulación de agua por dos días provocó el deslizamiento de tierra sobre la Loma de Los Balsos. Además, se han identificado fallas en el box culvert de la quebrada San Michel y captaciones irregulares de agua en predios cercanos, lo que representa un riesgo adicional para la estabilidad de la zona.

    “Hay 18 construcciones identificadas que habrían violado normas urbanísticas, desviación de quebradas o que no cumplieron con las licencias aprobadas y eso es lo que se está investigando de parte de Corantioquia y de la Alcaldía de Medellín. Estamos hablando de propiedades privadas, de negocios abiertos al público, de procesos de construcción y también de viviendas privadas, o sea, todo tipo de construcción, eso es lo que estamos vigilando y eso es lo que se está observando”, señaló el mandatario local.

    Corantioquia trabaja en las investigaciones de los terrenos aledaños al deslizamiento y en los procesos sancionatorios para quienes incurrieron en irregularidades con el desvío de las quebradas. Adicionalmente, la Secretaría de Gestión y Control Territorial tiene identificadas varias propiedades con construcciones irregulares que también serán notificadas y acompañadas para evitar nuevas emergencias.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido