Alcaldía Sala de Prensa Noticias El Distrito destinó más de $15.952 millones para fortalecer la cultura ambiental en sus barrios y corregimientos

Imagen cultura ambiental en barrios y corregimientos (3)

El Distrito destinó más de $15.952 millones para fortalecer la cultura ambiental en sus barrios y corregimientos

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Medio Ambiente
Por: Secretaría de Medio Ambiente - Hernán Muñoz |

La inversión en 2025 ha aumentado un 11,7 % en comparación con los $14.279 millones ejecutados en 2024, con recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y ...

Compartir en:
    • La inversión en 2025 ha aumentado un 11,7 % en comparación con los $14.279 millones ejecutados en 2024, con recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP).
    • Se generan 261 empleos directos (18 % de los cuales son de primer empleo) y cerca de 370 empleos indirectos.
    • La oferta incluye 553 hogares sostenibles, 239 huertas y 193 puntos críticos intervenidos.

    La Alcaldía de Medellín fortalece la cultura ambiental de la mano de la ciudadanía, en diez comunas priorizadas y los cinco corregimientos que destinaron recursos del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP) por un valor superior a los $15.952 millones que serán ejecutados en lo que resta de 2025.

    Imagen cultura ambiental en barrios y corregimientos (1)

    Con un presupuesto que hoy representa una cifra histórica para la educación ambiental en el Distrito, se refleja la confianza de las comunidades y el compromiso institucional con el cuidado del territorio. El aumento de $1.673 millones respecto a la vigencia anterior, permite el impulso de la cultura ambiental en los territorios mediante procesos formativos que promueven cambios de hábitos, el cuidado y la protección de los ecosistemas.

    La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, explicó que: “este proceso beneficiará a 40.073 personas de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, Candelaria, San Javier, Poblado y de los cinco corregimientos San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. La oferta contempla 1.674 actividades, entre las que se destacan 553 hogares sostenibles, 239 huertas, 193 intervenciones de puntos críticos, ferias ambientales, semilleros, diplomados, talleres y actividades pedagógicas”.

    Imagen cultura ambiental en barrios y corregimientos (2)

    Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente avanza con la socialización en los territorios para dar a conocer la oferta disponible, el protocolo de beneficios y los criterios de priorización, antes del inicio de su ejecución.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido