Alcaldía Sala de Prensa Noticias El Distrito refuerza la prevención y atención de violencias basadas de género en las universidades

Imagen de salón de universidad donde se socializa la prevención y atención de violencias basadas de género

El Distrito refuerza la prevención y atención de violencias basadas de género en las universidades

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de las Mujeres
Por: Secretaría de las Mujeres - Tatiana Balvín |

Avanza un plan para garantizar la defensa técnica de las mujeres víctimas en instituciones de educación superior. Actualmente, se atienden 17 casos disciplinarios en c...

Compartir en:
    • Avanza un plan para garantizar la defensa técnica de las mujeres víctimas en instituciones de educación superior.
    • Actualmente, se atienden 17 casos disciplinarios en cuatro universidades públicas, con orientación jurídica y psicosocial especializada.

    La Alcaldía de Medellín afianza los mecanismos de atención a violencias basadas en género en las instituciones de educación superior. A través del Plan de Incidencia y Litigio Estratégico y del Mecanismo de Defensa Técnica, se acompaña a mujeres víctimas en los procesos que se adelantan en universidades.

    A la fecha, se han documentado 17 casos disciplinarios, que, en su mayoría, se relacionan con violencia sexual, psicológica y física. Las mujeres atendidas tienen entre 19 y 57 años, y los presuntos agresores son, principalmente, compañeros de trabajo o estudio, docentes, un amigo o expareja.

    Imagen mujer asistente a socialización de prevención y atención de violencias basadas de género en universidades

    La Administración Distrital cuenta con una mesa interinstitucional que reúne a las universidades públicas, en el marco del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres. Este espacio permite activar de forma urgente las rutas de atención y hacer seguimiento articulado a los casos reportados.

    Trabajamos para haya una vía libre de violencias contra las mujeres en el contexto universitario. Tenemos una mesa donde trabajan varias instituciones de educación superior a las que les préstamos asesoría para que haya prevención. Invitamos a todas las personas que conozcan casos de violencia sexual o de algún tipo de violencia basada en género en el contexto universitario para que hagan sus reportes a través del 123 agencia mujer y puedan acceder al mecanismo de defensa técnica”, señaló la subsecretaria de Derechos de las Mujeres, Sonia Valle Graciano.

    Imagen de salón de universidad donde se socializa la prevención y atención de violencias basadas de género

    La psicóloga, Paula Andrea Villegas Arango, del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, expresó: “Esta es una acción muy importante porque sentimos el acompañamiento del Distrito y el apoyo. En el Politécnico contamos con una oficina de género y una dupla compuesta por una psicóloga y una abogada, quienes orientan todo el proceso. Invitamos a las víctimas de cualquier tipo de violencia a que se acerquen, pregunten en sus instituciones y no sientan miedo. Queremos que su paso por la universidad sea seguro y transformador”.

    La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con el derecho de las mujeres a vivir sin violencias en los entornos educativos. La atención inmediata, la asesoría legal, psicosocial y la incidencia política son herramientas claves para lograrlo.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido