Alcaldía Sala de Prensa Noticias El Foro Económico Mundial destaca a Medellín como referente por sus buenas prácticas en el uso de la tecnología

Imagen buenas prácticas uso de la tecnología (2)

El Foro Económico Mundial destaca a Medellín como referente por sus buenas prácticas en el uso de la tecnología

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría Privada
Por: Corporación Ruta N - Daniela Reyes Vanegas   |

El foro publicó dos casos de Medellín en el GovTech Intelligence Hub, plataforma que consolida buenas prácticas globales en innovación pública. SIES-M y la estrategi...

Compartir en:
    • El foro publicó dos casos de Medellín en el GovTech Intelligence Hub, plataforma que consolida buenas prácticas globales en innovación pública.
    • SIES-M y la estrategia de la Secretaría de Medio Ambiente son modelo internacional de cómo la tecnología transforma los servicios públicos y la relación con la ciudadanía.
    • Gracias al trabajo articulado del Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Medellín (C4IR), estas iniciativas se documentaron y compartieron como ejemplos de gobernanza digital con impacto social.

    El Foro Económico Mundial destacó a Medellín como referente en innovación pública al divulgar dos de sus iniciativas en el GovTech Intelligence Hub, una plataforma liderada por los C4IR de Kyiv (Ucrania) y Berlín (Alemania), que recopila casos de uso y mejores prácticas de adopción tecnológica para fortalecer los servicios y operaciones de gobierno. El propósito de esta plataforma es compartir experiencias dentro de la comunidad GovTech global y conectar a quienes trabajan en iniciativas similares alrededor del mundo.

    Imagen buenas prácticas uso de la tecnología (1)

    “Que Medellín tenga hoy dos casos publicados en el GovTech Intelligence Hub del foro demuestra que nuestras soluciones públicas están a la altura de los desafíos globales. Seguiremos articulando al gobierno, la academia, la empresa y la sociedad civil para que la tecnología sea un motor de confianza y bienestar para las personas”, afirmó la directora de Ruta N, Carolina Londoño.

    La primera iniciativa es el SIES-M, administrado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Nacional. Es un sistema pionero que integra a diez agencias de atención de emergencias en un único centro, apalancado en tecnologías avanzadas de georreferenciación, videovigilancia y análisis en tiempo real. Este modelo ha incrementado en un 18 % la capacidad de respuesta a emergencias, beneficiando a más de dos millones de ciudadanos y consolidándose como referente en América Latina.

    La segunda es la estrategia de la Secretaría de Medio Ambiente que mediante herramientas digitales como KoboToolbox y Power BI, unifica y visualiza información de proyectos ambientales comunitarios financiados por Presupuesto Participativo. Esta iniciativa ha permitido ahorros de 19 % en IVA y de 10 % en costos administrativos, al tiempo que fortalece la transparencia y la confianza ciudadana en la gestión pública.

    Imagen buenas prácticas uso de la tecnología (3)

    Esto es posible gracias al rol del C4IR Medellín, uno de los centros adscritos a la red global del Foro Económico Mundial, que documenta las iniciativas de la Administración Distrital, las comparte con el foro para su revisión y validación, y luego gestiona su publicación en el hub, posicionando a Medellín como un sitio para la adopción responsable y ética de la tecnología.

    Para conocer más sobre las publicaciones, se puede visitar SIES M y Secretaría de Medio Ambiente.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido