Alcaldía
Contenido asociado a:
También, se encargará de la siembra de 2.400 metros cuadrados de jardines y del cuidado de 63.117 árboles. Con su nuevo modelo de gestión, la ciudad tendrá 150 jardi...
El Parque Arví proyecta su experiencia más allá de sus límites físicos, generando valor público en otros escenarios naturales que componen la infraestructura verde de Medellín, como son los cinco corregimientos, cinco comunas (5-Castilla, 6-Doce de Octubre, 7-Robledo, 15-Guayabal y 16-Belén) y los siete cerros tutelares.
El propósito es intervenir 554.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardines, cuidar 63.117 árboles y sembrar 2.400 metros cuadrados de nuevos jardines en diferentes lugares de Medellín. Es así como Arví amplía su capacidad de acompañar, asesorar e intervenir otros ecosistemas urbanos y suburbanos.
“En la corporación estamos trabajando para consolidar un modelo sostenible que fortalezca nuestra capacidad técnica, financiera y social. Esta línea de negocio nos permite proyectar la experiencia de Arví más allá del parque, transformando territorios verdes a través de la conservación, el turismo sostenible, la restauración ecológica y el desarrollo comunitario”, indicó el director de la corporación, Óscar Cardona Cadavid.
De esta manera, la corporación fortalece su línea estratégica de sostenibilidad y gestión ambiental, ampliando la oferta de servicios orientados al cuidado integral de la naturaleza en diversos espacios verdes de Medellín.
“La articulación con la Corporación Parque Arví permite fortalecer la infraestructura verde, integrando sostenibilidad, prevención de riesgos y restauración ecológica. Esta alianza es clave para consolidar una ciudad más segura, biodiversa y adaptada al futuro”, afirmó el secretario (e) de Infraestructura Física, Jorge Iván Jaramillo Pérez.
En su trayectoria, la corporación ha intervenido más de 131 hectáreas de bosques y zonas verdes en el Parque Arví y cerros tutelares, con enfoques de participación comunitaria.