Alcaldía
Contenido asociado a:
En su proceso de recuperación, la protección de los usuarios es prioridad. La presencia activa de las autoridades fortalece la experiencia de quienes recorren el lugar....
El proceso de recuperación del Parque Arví ha sido integral y profundo, abarcando dimensiones físicas, financieras, ambientales y sociales. En este camino, la seguridad se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales, por lo que se ha robustecido significativamente para proteger a visitantes, colaboradores y habitantes del territorio.
A través del trabajo articulado con las autoridades, se han implementado medidas preventivas clave. Se destaca el aumento de patrullajes por parte de la Policía Nacional; la presencia estratégica del Fuerte de Carabineros, que cuenta con vehículos, motocicletas y medios de transporte como equinos. Estas acciones permiten que las actividades de turismo de naturaleza, sostenibilidad y arqueología se desarrollen en un entorno confiable y tranquilo.
“La recuperación del Parque Arví ha sido un proceso integral, que abarca desde los aspectos financieros y físicos hasta un propósito superior: brindar una experiencia memorable y segura a quienes nos visitan. Para ello, hemos priorizado la presencia de la Fuerza Pública en el territorio, con el fin de garantizar el bienestar de todos. El parque tiene un profundo valor simbólico para los habitantes de Medellín y para quienes llegan de otras regiones; es un escenario donde la naturaleza y la comunidad se encuentran en paz, confianza y armonía”, dijo el director del parque, Óscar Cardona Cadavid.
Este lugar garantiza las condiciones óptimas para realizar recorridos de manera segura. Cada visitante cuenta con el acompañamiento de un guía o informador turístico, asignado directamente en la taquilla al momento de adquirir las boletas. Adicionalmente, el corregimiento de Santa Elena se beneficia del apoyo activo del Ejército Nacional, cuya presencia se ejerce de forma periódica y estratégica en el parque.
“La seguridad en el Parque Arví está plenamente garantizada, gracias a un dispositivo especial de control articulado entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional. Arví se consolida como un territorio protegido. No vamos a permitir alteraciones del orden: cada visitante podrá disfrutar con tranquilidad, porque estamos cuidando cada rincón”, agregó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Estas medidas se complementan con el compromiso de cada visitante: acatar las normas establecidas y realizar sus recorridos exclusivamente en compañía del personal autorizado, así como por los senderos recomendados por la corporación.