Alcaldía Sala de Prensa Noticias En Medellín más de 2.500 hogares mejoraron sus condiciones de vida

Imagen programa Medellín Solidaria 2 (5)

En Medellín más de 2.500 hogares mejoraron sus condiciones de vida

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Inclusión Social Familia y Derechos Humanos
Por: Secretaría de Inclusión Social y Familia - Andrea Santana |

En lo corrido de 2025, la atención del programa Medellín Solidaria creció en un 5.25 % respecto al 2024. La Administración Distrital viene acompañando a las familias...

Compartir en:
    • En lo corrido de 2025, la atención del programa Medellín Solidaria creció en un 5.25 % respecto al 2024.

    La Administración Distrital viene acompañando a las familias más vulnerables para superar la pobreza. Es así como, a través del programa Medellín Solidaria, entre 2024 y lo que va del 2025, más de 2.500 han culminado con éxito este proceso.

    Como parte del programa, al que se le amplió la cobertura este año, la Alcaldía atendió a más 35.000 hogares, un aumento del 5,25 % frente al 2024, es decir, 1.747 hogares más que el año anterior. Entre los que finalizaron el acompañamiento, el Distrito gestionó oportunidades en empleo, formación, salud, prevención, programas alimentarios y otras soluciones.

    Imagen programa Medellín Solidaria

    “Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez, venimos acompañando a las familias que más nos necesitan, de las fachadas hacia adentro, en las salas de sus casas, reconociendo sus realidades y necesidades, pero también identificando sus capacidades. Todo lo conectamos con las oportunidades que tenemos dispuestas desde la Administración Distrital, pero también con las oportunidades que están en el contexto empresarial, con las organizaciones sociales y la ciudadanía en general. En Medellín creemos en la familia”, destacó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

    Con esta iniciativa, cada hogar recibe el acompañamiento de un profesional que visita su casa, escucha su historia y entiende sus necesidades. A partir de ahí, se construye un plan para apoyarlos de forma personalizada; se gestionan entrevistas de trabajo, cupos en el colegio, medicamentos, becas, cirugías o apoyos alimentarios, conectando a los beneficiarios con las oportunidades que necesiten.

    “Tuve la oportunidad de pertenecer a Medellín Solidaria. Antes solamente me dedicaba a ser ama de casa, cuidar de mi mamá, mis nietos y mi hogar. Una vez me llamaron de la Alcaldía para que perteneciera a este bello programa y acepté. Fui visitada por una gestora una vez al mes, la cual me aconsejó que debía estudiar. Me convenció y estoy haciendo mi bachillerato y me ofreció un programa de inglés”, expresó la beneficiaria, Marta Arroyave.

    Imagen programa Medellín Solidaria 2 (3)

    Finalmente, en un acto fueron reconocidas 40 familias por su esfuerzo y transformación, como ejemplo del impacto positivo que genera el acompañamiento cercano y humano.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido