Alcaldía Sala de Prensa Noticias En Medellín se creó una plataforma para conectar empresas de base tecnológica e inversionistas

Imagen de emprendedores en Ruta N

En Medellín se creó una plataforma para conectar empresas de base tecnológica e inversionistas

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Gerencia de Proyectos Estratégicos | Secretaría Privada
Por: Corporación Ruta N - Daniela Reyes Vanegas |

Startia enlaza en un solo lugar a más de 300 startups, 260 inversionistas y 90 programas de acompañamiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI). E...

Compartir en:
    • Startia enlaza en un solo lugar a más de 300 startups, 260 inversionistas y 90 programas de acompañamiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI).
    • Es una plataforma digital en versión beta, cocreada por Ruta N, las mesas de Financiación y Emprendimiento del CUEE y aliados del ecosistema.
    • En los próximos meses evolucionará con nuevas funcionalidades y mayor valor para todos los actores del ecosistema.

    Startia es la plataforma digital creada por Ruta N, la Mesa de Financiación y la Mesa de Emprendimiento del CUEE (Comité Universidad Empresa Estado), junto con aliados del ecosistema, para visibilizar y conectar startups o empresas de reciente creación con un alto potencial de crecimiento, generalmente de base tecnológica, inversionistas y programas de acompañamiento en un mismo lugar, y que nace como un directorio vivo y colaborativo, diseñado con y para el ecosistema, con información verificada, confiable y actualizada, que permitirá a emprendedores, inversionistas y actores tomar decisiones basadas en datos y generar conexiones de valor.

    El ecosistema crece cuando trabajamos en colectivo: todos sumando para fortalecer el Distrito y abrir más conexiones para que siga consolidándose como un territorio de ciencia, tecnología e innovación. Startia es una versión beta, pero juntos la convertiremos en el cerebro que reúne, organiza y conecta nuestro ecosistema CTI”, explicó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.

    Imagen de emprendedores en salón de Ruta N

    Esta reúne, organiza y conecta la información clave de 347 firmas de base tecnológica categorizadas y validadas, 310 fundadores activos, 260 fondos de inversión y 40 actores del ecosistema. Además, cuenta con una oferta de más de 90 programas de acompañamiento y 340 equipos e instrumentos de prototipos disponibles en la ciudad.

    Esta iniciativa se concibe como una startup para las startups que seguirá iterando. En los próximos meses se lanzará la versión oficial, desarrollada junto a aliados del ecosistema, con más funcionalidades y mayor valor generado para todos los actores.

    Imagen de afiche en salón de Ruta N

    Con la plataforma, Medellín avanza en la consolidación del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación y en la implementación de la estrategia Medellín Venture Capital, que fortalecen el posicionamiento de la ciudad como referente internacional en innovación y atracción de inversión.

    Ruta N invita a sumarse al este proyecto, explorarlo y promoverlo, contribuyendo así a su crecimiento y consolidación como un activo estratégico de ciudad.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido