Alcaldía Sala de Prensa Noticias En Semana de la Convivencia y la Participación, 500 personas dialogaron para fortalecer la democracia local

Imagen Semana de la Convivencia y la Participación (4)

En Semana de la Convivencia y la Participación, 500 personas dialogaron para fortalecer la democracia local

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Participación Ciudadana
Por: Secretaría de Participación Ciudadana - Luisa Bedoya Vélez |

300 jóvenes de Medellín se conectaron en un bootcamp que impulsó el liderazgo transformador desde la creatividad y el trabajo colaborativo. Durante la Semana de la Con...

Compartir en:
    • 300 jóvenes de Medellín se conectaron en un bootcamp que impulsó el liderazgo transformador desde la creatividad y el trabajo colaborativo.

    Durante la Semana de la Convivencia y la Participación, más de 500 personas entre jóvenes, mujeres, líderes comunitarios y académicos hicieron parte de los espacios organizados por la Administración Distrital, por medio de una agenda que puso en el centro la formación, el diálogo y la acción colectiva para fortalecer la democracia local.

    Imagen Semana de la Convivencia y la Participación (1)

    En los 10 años de la Ley 1757 de 2015, también conocida como Ley de Participación Ciudadana, se tuvo una jornada de reflexión sobre los avances y desafíos que enfrenta el país en cuanto a incidencia ciudadana. Esta norma reconoce el derecho de las personas a intervenir en las decisiones públicas, ejercer control social y promover la transparencia.

    “Más de 300 jóvenes estuvieron en el bootcamp Nada de Nervios, donde se formaron, debatieron y soñaron con una ciudad más incluyente, participativa y creativa. Además, 64 mujeres se graduaron como lideresas y celebramos los 10 años de la Ley 1757, reflexionando con líderes, académicos y comunidades sobre cómo seguir fortaleciendo la democracia en Colombia”, expresó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano.

    Los jóvenes vivieron una jornada experiencial en el Parque Norte que promovió el liderazgo juvenil y la participación política desde la creatividad y el trabajo colectivo.

    Imagen Semana de la Convivencia y la Participación (3)

    Por su parte, las mujeres que culminaron el Colaboratorio de Lideresas, tuvieron un proceso formativo en alianza con la Universidad de Antioquia que fortaleció sus capacidades políticas, ciudadanas y de incidencia en los territorios.

    «Las actividades que realizamos en el Bootcamp de Nada de Nervios fue situarnos en el mapa de Medellín, en las comunas y qué sentimientos reflejan hacia nosotros, la alegría, el temor, la nostalgia; entonces esto nos sirvió para que expresemos nuestro sentir e identifiquemos también el territorio y cómo se apropia a nuestra vida cotidiana», comentó la participante, Sara Puerta Ospina.

    Imagen Semana de la Convivencia y la Participación (2)

    Con estas actividades, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con una ciudad más democrática e incluyente donde cada voz cuenta y cada proceso ciudadano se convierte en motor de transformación social.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido