Alcaldía
Contenido asociado a:
Las secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura, y la EDU contratan guardaquebradas, jardineros e integrantes de las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente. Al compl...
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga explicó que, al completar los procesos actuales de contratación, serán más de 3.500 personas con mano de obra no calificada, trabajando a través de la estrategia ‘Medellín Tacita de Plata’, como promotores ambientales, guardaquebradas, jardineros y obreros en las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente, para labores de cuidado, ornato y obras menores en todas las comunas y corregimientos de la ciudad.
“Esta es una fuente de generación de empleo. Yo voy por los barrios todos los días y me dicen: ‘no tengo para los servicios, ayúdeme con un subsidio’, yo les respondo que les doy trabajo. Soy de los que cree que los subsidios tienen que ser para los casos extremos, no podemos dejar que nadie aguante hambre, y así lo hacemos con Cero Hambre y todos los programas, pero no existe mejor política social que la generación de empleo. La gente valora el trabajo y es un tema de dignidad”, manifestó el mandatario.
La estrategia de cuadrillas es una respuesta a las peticiones de la comunidad, que identificó 1.600 puntos. Inicialmente, se están interviniendo 190 de ellos, con una inversión de $8.120 millones, con el fin de superar afectaciones en espacios públicos, mediante mantenimientos, adecuaciones y obras complementarias, en andenes, escalas, bordillos, cunetas, pasamanos y sumideros.
A través de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se adjudicaron seis contratos de obra, y dos de interventoría, que en total tienen un valor cercano a los $24.000 millones. Este plan arrancó con 65 cuadrillas, que agrupan hasta ahora más de 300 personas en el territorio, quienes actualmente adelantan trabajos en todas las comunas y corregimientos.
En el caso de los jardineros, actualmente 534 personas, entre profesionales y técnicos, se encuentran vinculados por medio del Jardín Botánico a actividades de ornato, manejo de raíces, implementación de infraestructura verde alternativa, manejo arbóreo y actividades previas a la conservación. Además, se cuenta con 215 promotores y 50 tecnólogos y profesionales asociados al grupo de intervenciones ambientales. También hay 65 jardineros en Emvarias, 5 en el Vivero Municipal y 31 más en el Parque Arví.
“Tenemos muchas entidades de la Alcaldía, cada una encargada de una parte importante, pero en últimas una sola estrategia: Tacita de Plata. Si sumamos a todas las personas que están poniendo bonita la ciudad, van a ser en total 3.500, en todos los corregimientos y comunas”, agregó Gutiérrez Zuluaga.
Actualmente, se adelantan los procesos de contratación para llegar a la cifra anunciada por el alcalde.
Entre enero de 2024 y mayo de 2025, la Oficina Pública de Empleo en Medellín registró 28.267 personas para iniciar su ruta de empleabilidad en la ciudad; más de 11.705 ciudadanos han logrado conectarse con oportunidades de empleo. La Oficina ha organizado o hecho parte en más de 100 eventos para promover las ofertas laborales existentes en la ciudad.