Alcaldía
Contenido asociado a:
El próximo 28 de noviembre, entre las 11:00 a. m. y las 11:00 p. m., se realizará la jornada de evento final en el Parque de los Deseos. Una iniciativa de la Agencia AP...
Tendrá la participación de artistas urbanos, colectivos culturales y 30 emprendimientos creativos. Latidos 2025 destaca los avances del proyecto en barrios intervenidos y espacios culturales de la ciudad.
Latidos 2025, la primera bienal de grafiti y arte urbano, que convoca a artistas. Gestores, comunidades y aliados institucionales, tendrá su evento de cierre este viernes 28 de noviembre, que contempla en su programación una franja musical con un concierto central y que reúne a artistas y DJs de géneros como reguetón, dancehall, cumbia, salsa y rap, entre ellos, La Nororiental All Stars, Oblivion’s Mighty Trash, DJ Sónico Fatal y DJ Barbatos.
También, se llevará a cabo La Contienda, un torneo de grafiti en tres etapas con pruebas de destreza, jurados nacionales y locales, batalla de bocetos y una presentación de pintura freestyle a cargo del maestro Figueroa Infinito. Además, una Feria de Emprendimientos del Arte Urbano con 30 marcas y proyectos vinculados al streetwear, la gráfica urbana y los insumos para muralismo.
“Medellín sigue consolidándose como pionera en temas de grafiti y arte urbano, y creemos que con este tipo de procesos generamos transformaciones de alto impacto en la ciudad”, afirmó la subdirectora de Gestión del Paisaje y Patrimonio, María Clara Arrubla.
Más que un cierre, este encuentro reafirma que Latidos sigue en movimiento, consolidándose como un proceso de transformación cultural que reconoce el arte urbano como un gesto colectivo y una forma de habitar la ciudad.
La bienal no termina: respira, avanza y se manifiesta en los muros recién pintados, en los barrios intervenidos, en las galerías a cielo abierto y en el ecosistema creativo que se fortalece día a día en Medellín. Este proceso colectivo ha articulado a artistas locales e internacionales, muralistas, escritores de grafiti, músicos, emprendimientos y comunidades.