Alcaldía
Contenido asociado a:
Se materializaron tres allanamientos y diez órdenes de captura. Fueron detenidas 13 personas vinculadas al tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. Se tra...
En un operativo articulado entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias ‘Chucho’, señalado coordinador del tráfico de estupefacientes del GDCO La Raya, con más de 15 años de trayectoria criminal. La intervención se desarrolló en el sector de Cristo Rey, donde se ejecutaron tres diligencias de registro y allanamiento y se hicieron efectivas diez órdenes de captura en vía pública.
En total, 13 personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y concierto para delinquir agravado. Además, se les incautaron 780 gramos de marihuana, dos celulares y elementos utilizados para la dosificación de la droga.
Según las investigaciones, alias Chucho lideraba la dosificación, almacenamiento y distribución de sustancias estupefacientes en favor de las economías ilícitas del GDCO Plaza Cristo Rey, estructura que generaba rentas criminales cercanas a los $45 millones mensuales. Para evadir a las autoridades, el capturado modificaba constantemente sus lugares de residencia y utilizaba casas de fachada para ocultar la actividad delictiva. Las diligencias se realizaron de manera simultánea y en puntos estratégicos previamente georreferenciados.
“Seguimos desmantelando las economías ilegales que afectan nuestros barrios. Estos resultados son producto de la inteligencia, el trabajo articulado y la cooperación con las autoridades judiciales y policiales”, expresó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Alias Chucho habría ejercido roles de mando dentro del GDCO La Raya durante más de una década, coordinando puntos de expendio en Cristo Rey y sectores aledaños, además de presunta participación en disputas territoriales, amenazas y extorsiones asociadas al control de corredores de microtráfico.
“Estos golpes envían un mensaje claro a quienes insisten en vulnerar la ley: vamos tras ellos y no vamos a permitir que sostengan su poder criminal. Medellín avanza con decisiones firmes, presencia territorial e investigación rigurosa”, enfatizó el secretario.
Los 13 capturados quedaron a disposición de la Fiscalía para las audiencias de legalización de captura.